Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobernar para la gente

Los escenarios deportivos serán por fin una realidad, el viaducto de la 60 con 5ª, la primera fase de la calle 103, la construcción de tres nuevas unidades de salud en las comunas 7, 8 y 9.
Imagen
Crédito
Suministrada
21 Mar 2021 - 8:06 COT por Ecos del Combeima

“Ladran Sancho luego cabalgamos” es una frase del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, muy utilizada para describir en gran lenguaje, que los opositores se oponen y siempre su posición será desear y actuar para que a su contradictor le vaya mal, en cambio en este caso al que quiero referirme, lo que debe hacer el gobernante es gobernar para la gente, dar resultados a los ciudadanos, trabajando con disciplina, humildad y capacidad de ejecución, no puede el gobernante detenerse a ser contestatario de los malévolos deseos y acciones de sus opositores, máxime cuando su contenido es rico en la crítica, la mentira, el conciliábulo, resentimientos y deseos de poder, pero muy pobre en la propuesta. 

Los escenarios deportivos serán por fin una realidad, el viaducto de la 60 con 5ª, la primera fase de la calle 103, la construcción de tres nuevas unidades de salud en las comunas 7, 8 y 9, la pavimentación de más de 100 calles (incluyendo reposiciones de redes de acueducto y alcantarillado), construcción de 28 instituciones educativas para beneficiar a más de 28.000 estudiantes, la construcción y puesta en marcha real del Panóptico como el Gran Centro de las Artes, Cultura  y la Música, la puesta en marcha del SETP con modernos paraderos, la intervención de 22,6 kilómetros de vías, nueva flota de vehículos, la construcción del Acueducto Complementario, el cual abastecerá de agua potable a las comunas 12 y 13 y muchas más obras que dejaran una gran huella a la ciudad, así como también unas grandes marcas en materia cultural y deportiva.

Como demócrata y humanista soy amante del control social, del debate público, algunos amigos me critican por que no confronto más, por que no voy al choque, aun a costa de la calumnia, siempre les he dicho que quienes estamos en lo público y logramos la simpatía de la gente con éxito, contestamos con hechos, respetando la institucionalidad, porque los discursos, la crítica, la mentira, la ideologización y el odio, no llevan sino a la generación de circunstancias y sentimientos negativos en los ciudadanos, sin aportarles nada en su propósito de mejoramiento de su calidad de vida, por el contrario los lleva al terreno infértil de quienes queriendo embaucar las masas, buscan el poder o quieren prevalecer en el. 

Los ciudadanos de hoy en día son mas exigentes, no tragan entero, no comen cuento, miran, averiguan, escuchan e investigan, cada cosa y cada persona, quienes respetamos el estado social de derecho, la institucionalidad representada en el modelo democrático y los poderes del estado, que han defendido con aciertos y errores las libertades individuales, decimos unidos a los gobernantes especialmente al alcalde:  gobierne para la gente, sin distraerse, ni detenerse, gobierne para cada hombre y mujer humilde de esta ciudad, hágalo como lo viene haciendo, con equidad, legalidad y verdad, humildemente no detenga su paso ni distraiga su propósito, los hechos le darán la razón, quienes se oponen hacen su trabajo de destruir, en eso gastan su tiempo.

También te puede interesar estas columnas

Más que verlo como un cultivo más, es momento de reconocer en el aguacate una oportunidad estratégica para la expansión de mercados.

Malas experiencias hemos tenido los colombianos frente a la figura de la vicepresidencia reestablecida en la Constitución del 91, donde se asigna funciones especificas para reemplazar al presidente en sus faltas temporales o absolutas y ejecutar misiones especiales conferidas por el propio presidente.

En medio de la cloaca política, de desestabilización social, económica, de salud y de orden público en la que nos tiene sumidos el gobierno nacional; se realizan acciones institucionales que se convierten en un alivio que mantiene la confianza en el ejercicio de público.

Preguntas como: ¿Porque seguimos rezagados en exportaciones con tendencia a la baja?, y ¿Qué pasa con Ibagué, como plataforma de transformación agroindustrial y centro logístico para el comercio internacional?

Mi presencia física ya no está, pero pueden buscarme en el cielo, a donde espero estar o llegar pronto, mientras no me olviden y me convierta en una simple cifra escandalosa de la que se acuerdan cada 8 de marzo.

El emprendimiento en Ibagué está evolucionando más allá de los negocios tradicionales, integrando innovación social y solidaridad para generar un impacto positivo en la comunidad.

Construyamos desde ya el 2026-2034. ¡Nada de esperar! A trabajar con unidad y esperanza, y dejen de pararle tantas bolas a los X del resentimiento y la amargura.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.