Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Llegó el momento de la Seguridad para la Gente

Óscar Barreto Quiroga ha logrado amalgamar la acción política con los hechos para demostrar que con decisión, pasión, entrega y criterio se pueden atender y mitigar las problemáticas.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
11 Mar 2022 - 6:16 COT por Ecos del Combeima

Este domingo 13 de marzo los colombianos tenemos la oportunidad de elegir a las personas más idóneas, capaces y decentes para que sean la representación del pueblo en el Congreso de la República. Debemos ser responsables y ejercer nuestro Derecho Constitucional con plena convicción y conocimiento sobre la persona que queremos sea votada. Es nuestro deber elegir con criterio patrio por el bien de nuestras familias y todos los ciudadanos.

La Seguridad para la Gente, es sin duda alguna una puesta en marcha que, de manera trasversal, se ocupa de entender los problemas de la gente y sus comunidades, para hallar las soluciones que transforman. Óscar Barreto Quiroga, ha logrado amalgamar la acción política con los hechos para demostrar que con decisión, pasión, entrega y criterio se pueden atender y mitigar las problemáticas que impiden el desarrollo humano y social. 

En la praxis este concepto que, de manera multidimensional atiende las necesidades de los ciudadanos, ha sido desarrollado con gran éxito durante sus dos mandatos como gobernador del Tolima, logrando el mejoramiento de la calidad de vida de cientos de miles de tolimenses. Los esfuerzos de esta política basada en el desarrollo de la persona y su entorno, han impactado de manera positiva en los 47 municipios del departamento, donde las obras físicas y sociales saltan a la vista, son reconocidas y benefician a todos.  

Los avances en materia de acceso a la educación, de la recuperación de la red hospitalaria del departamento, de la redención de la seguridad y tranquilidad, de infraestructura vial, del dinamismo al sector agropecuario, del mejoramiento de acueductos, de nuevas redes de gas domiciliario, de la apuesta por el deporte y la cultura, entre otros muchos logros, son la muestra fehaciente de un trabajo histórico por el Tolima.

No en vano, el fervor, cariño, reconocimiento y gratitud, están en las miradas de cientos de miles de tolimenses que acompañaron sus jornadas por la tierra firme, por cada municipio de nuestra geografía y que celebran su llegada y apoyan su candidatura con decisión, con la tranquilidad de elegir a un líder que ha demostrado que los cambios son posibles, que las trasformaciones sociales, humanas y del territorio se pueden lograr.

La Seguridad para la Gente, nos devuelve la esperanza y nos permite creer que todo poder ser mejor si se trabaja en equipo, con capacidad técnica, con acción y decisión para favorecer, esta vez, no solo a los tolimenses sino a todos los colombianos. Nuestro paisano Óscar Barreto, será el Senador que quieren los tolimenses y que necesita el país.

También te puede interesar estas columnas

El país no puede seguir indiferente ante esta realidad. No hay reforma más importante que la que hace real el futuro a quienes están hoy atrapados en la desesperanza. Porque si no les damos oportunidades, lo único que quedará es frustración y resentimiento.

Después de toda borrachera, llega el guayabo, y no solo el terciario, sino el de las malas acciones.

Durante los meses de junio y julio, el departamento del Tolima se convierte en un epicentro de tradición, identidad y dinamismo económico gracias a la fuerza de sus festividades folclóricas.

Al revisar las cifras, encontramos que Tolima es el segundo mayor productor de algodón en el país. De las cerca de 7.500 hectáreas sembradas anualmente en Colombia, aproximadamente 2.500 se cultivan en nuestro departamento. A pesar de los avances en semillas y tecnologías agrícolas, la productividad aún es baja.

No está lejos, toca seguir avanzando, y en esa mejora continua, llegar al ¨Top 10¨ de los departamentos más productivos y competitivos.

Ibagué y el Tolima entero viven por estos días una época de fiesta: música, tradiciones folclóricas y gastronomía atrapan a visitantes y locales.

¿De qué sirve inaugurar una obra millonaria si no funciona? Esa es la pregunta que muchos ibaguereños nos hacemos ante el fallido estreno del acueducto alterno, una mega obra que prometía liberarnos de los constantes cortes de agua y la dependencia exclusiva del río Combeima.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.