Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Estamos listos para ser un destino de clase mundial?

Obras de Picasso en Ibagué, ferias internacionales y tierra de festivales: combustible que inyecta la Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Cultura del Tolima para respaldar su estrategia internacional.
Imagen
Crédito
Suministrada
4 Jun 2023 - 8:37 COT por Ecos del Combeima

Es importante reconocer las cosas que están bien hechas desde lo público, cuando así suceda, para fortalecer una visión compartida como sociedad de nuestras fortalezas. Es por esto que, el trabajo que viene haciendo el gobierno departamental a través de estrategias internacionales como “Tolima Heart of the Andes”, se ve respaldado por la consistencia en atractivos como Tolima Tierra de Festivales, exposiciones de arte del mas alto prestigio y las próximas ferias internacionales de turismo, café y moda que promueve la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima.

Es totalmente plausible que lleguen a Ibagué obras de Picasso, Dalí, Goya y Leonora Carrington. Las exposiciones internacionales “Looking In el mundo” de Leonora Carrington y “De Durero a Picasso” han reunido a millones de turistas en los museos mas importantes del planeta. Esto valida el esfuerzo permanente del gobierno departamental en promocionar a nivel internacional a Ibagué y al Tolima, porque son atractivos que busca el cliente nacional y extranjero. Un destino de clase mundial necesita atractivos de clase mundial.
 
Además, la entrada gratuita durante tres meses permite que un mayor número de personas acceda a estas valiosas muestras artísticas, fomentando así la democratización del arte y la participación activa de la comunidad. La apuesta por ferias especializadas y la llegada de exposiciones de talla internacional, son hechos que no solo enriquecen la oferta cultural y económica de la ciudad, sino que también tienen un impacto significativo en Ibagué como destino de clase mundial.  

Ahora bien, hay mucho por mejorar. Una ciudad que aspira a ser un destino turístico de calidad, debe contar con una infraestructura de escenarios sólida, estética, cómoda, sofisticada y tecnológica para así responder a las expectativas de este tipo de mercado. Finalmente, contar con una agenda no de coyuntura, sino permanente de alto nivel. Por esto la importancia de la oferta internacional que promueve la Gobernación del Tolima en materia de café, moda y turismo para el próximo mes de agosto.

También te puede interesar estas columnas

La apuesta por la reindustrialización del municipio, el apoyo a emprendedores y la promoción de sectores clave como la agroindustria, el turismo, la logística y la tecnología son pilares fundamentales en esta estrategia de desarrollo.

Ya conocíamos de la buena vibra y liderazgo que tiene la mandataria local, que durante este conversatorio también enseñó cómo se trabaja en equipo dando paso a sus funcionarios para que hicieran lo propio.

En los temas políticos, los contradictores utilizan cualquier falsa versión para atacar a sus oponentes, al punto de usar argumentos falaces y que terminan lacerando la dignidad y la integridad de las personas, por el simple hecho de ser reconocidas en cualquier ámbito de la vida y que, ante el más mínimo asomo de equivocación, terminan en el escarnio público de manera injusta.

Desde hace varios años, uno de los temas que siempre se pone sobre la mesa para cada campaña electoral y que se ha esperado que las administraciones solucionen, es la movilidad de Ibagué.

Son tantos y tan complejos los problemas que vamos a heredar que la única solución es una suerte de concertación nacional que sea capaz de reunir actores empresariales, sociales, políticos, académicos, culturales y mediáticos diversos en ideología y en maneras de pensar.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.