Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Mi voto será por Óscar Barreto

Sus ejecutorias hablan por él,  basta con ver, sin apasionamientos y sectarismos, la huella dejada en los 47 municipios del Tolima.
Imagen
Crédito
Suministrada
14 Mar 2022 - 21:35 COT por Ecos del Combeima

El próximo domingo 13 de marzo, se llevarán acabo las elecciones para escoger los Senadores y Representantes a la Cámara que conformarán, a partir del 20 de julio de este año, el nuevo congreso de la república; por eso, desde ya, hago pública mi intención de votar por quien considero es la mejor opción.

Oscar Barreto se consolidó como uno de los lideres políticos  mas importantes que ha tenido el Tolima; no es vano, que haya sido elegido gobernador en dos ocasiones y que hoy dirija la organización política mas fuerte de nuestro departamento.

Sus ejecutorias hablan por él,  basta con ver, sin apasionamientos y sectarismos, la huella dejada en los 47 municipios del Tolima; la recuperación de zonas que tradicionalmente habían sido olvidadas por la inversión estatal y golpeadas por el conflicto armado como: Planadas, Ataco, Rioblanco o chaparral con obras de infraestructura, apoyando al sector campesino abriendo espacios de innovación, ciencia y tecnología para mejorar sus cultivos, hacerlos mas competitivos y dándoles  herramientas de comercialización de sus productos como estrategia de desarrollo económico, se irradió también a otros municipios con vocación agrícola en productos como el café, cacao y aguacate. 

Hacer posible el anhelo de muchos jóvenes de ser profesionales con becas en las distintas universidades públicas y privadas, siendo el punto de partida de lo que hoy se conoce como gratuidad educativa, para que mas de 30 mil estudiantes de la Universidad del Tolima, el Conservatorio del Tolima y el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional ITFIP del Espinal, puedan estudiar sin pagar un peso por sus semestres; la apuesta por sacar adelante el Hospital Federico Lleras junto con otras tantas iniciativas materializadas en sus gobiernos, son una muestra de que es un hombre capaz.

Además, creo que es hora de  enarbolar las banderas del Tolimensismo  y votar por personas que sean de aquí, que hayan nacido, luchado y soñado en esta tierra; que tengan  propuestas realizables que vayan mas allá de una promesa electoral y que realmente se comprometan con la evolución de nuestro departamento.

Eso me motiva a Votar por Oscar Barreto, porque no hay otro candidato al Senado de la República que le haya servido mas al Tolima como él y porque estoy convencido que bajo su liderazgo, se le devolverá al Tolima un espacio dentro del escenario político nacional.

También te puede interesar estas columnas

La apuesta por la reindustrialización del municipio, el apoyo a emprendedores y la promoción de sectores clave como la agroindustria, el turismo, la logística y la tecnología son pilares fundamentales en esta estrategia de desarrollo.

Ya conocíamos de la buena vibra y liderazgo que tiene la mandataria local, que durante este conversatorio también enseñó cómo se trabaja en equipo dando paso a sus funcionarios para que hicieran lo propio.

En los temas políticos, los contradictores utilizan cualquier falsa versión para atacar a sus oponentes, al punto de usar argumentos falaces y que terminan lacerando la dignidad y la integridad de las personas, por el simple hecho de ser reconocidas en cualquier ámbito de la vida y que, ante el más mínimo asomo de equivocación, terminan en el escarnio público de manera injusta.

Desde hace varios años, uno de los temas que siempre se pone sobre la mesa para cada campaña electoral y que se ha esperado que las administraciones solucionen, es la movilidad de Ibagué.

Son tantos y tan complejos los problemas que vamos a heredar que la única solución es una suerte de concertación nacional que sea capaz de reunir actores empresariales, sociales, políticos, académicos, culturales y mediáticos diversos en ideología y en maneras de pensar.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.