Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Martina, símbolo de unidad

Estoy convencido que, si estamos unidos, alejados de los odios, de las posiciones personales, de la confrontación, vamos a lograr que el Tolima sea Martina, como beneficiario de un acuerdo de voluntades.
Imagen
Crédito
Suministrada
6 Dic 2020 - 8:15 COT por Ecos del Combeima

En mi columna pasada reseñé varias de las acciones que hemos hecho y tenemos como firme propósito hacer, en beneficio de proteger la vida y la dignidad de nuestros animales, como campesino humilde del sector rural de Ibagué, durante muchos años no solo recogía café, sino ordeñábamos la vaquita de la casa para la leche y el queso. Esta semana que pasó varios amigos y mucha comunidad me llamaron y escribieron para pedirme ayuda con el fin de salvar a “Martina”.

Martina, es una vaca de color pardo que vive en el corregimiento del Totumo en Ibagué, llevaba 6 días después de sufrir un accidente rodándose 800 metros, hasta quedar atascada con su cría no nacida a orillas del rio combeima. Inmediatamente fui enterado de la situación hice el llamado a todas las autoridades, a nuestro secretario del interior, todos muy atentos y preocupados respondieron de la mejor manera y se activó un gran plan que duró siete horas e involucró al Ejercito, la Defensa Civil, Policía, Bomberos, Cruz Roja, comunidad y por supuesto los funcionarios de la gobernación. Martina muy agotada, deshidratada, miraba como mas de 30 personas a su alrededor hacían lo posible por salvarla junto con su cría por nacer. 

Martina se convirtió en símbolo de unidad, de voluntad, de esfuerzo, creatividad y sacrificio, la sociedad civil y la fuerza publica se unieron para salvar su vida y la de su crio, todos con un gran sentimiento fueron empujados por esa fuerza, que le da razón a lo que es correcto, a lo honesto, al dar. La sensibilidad de todas las personas que estuvieron allí y las que por redes clamaban salvar a Martina, logró lo que tanto necesita nuestra sociedad hoy en dia UNIDAD. 

No me equivoqué cuando en mi gobierno coloqué como mayor principio la unidad, en mis viajes por todos los municipios y en las regiones más apartadas, vengo orientando a los ciudadanos en términos de sensibilidad para ser más humanos, ponernos en los zapatos del otro para sentir sus necesidades, su dolor y sus deseos. Debemos asumir mas los conceptos de solidaridad, amor por los demás, como principios de nuestra vida, solo de esa manera vamos a lograr un mejor departamento. 

Estoy convencido que, si estamos unidos, alejados de los odios, de las posiciones personales, de la confrontación, vamos a lograr que el Tolima sea Martina, como beneficiario de un acuerdo de voluntades, que deponga cualquier interés individual para que todos juntos, pongamos al Tolima por encima de todos y de todo. El Tolima nos Une y vamos juntos a lograrlo.

También te puede interesar estas columnas

Autoridades locales y departamentales deben activar desde ya los comités de gestión del riesgo, prepararse con sistemas de alerta temprana, limpiezas preventivas y dotaciones básicas para evitar que las lluvias se conviertan en tragedia. La prevención, más que una opción, es una urgencia.

Aunque existen programas institucionales y escenarios de apoyo, aún persisten brechas que dificultan la conexión entre los sueños de los jóvenes y las oportunidades disponibles. Tender puentes más sólidos entre ambos mundos es clave para construir una región más innovadora, incluyente y sostenible.

Las decisiones de Trump marcan un giro ideológico significativo. No solo contradicen los postulados neoliberales que EE. UU. promovió por décadas, sino que también debilitan el sistema multilateral de comercio que tantas veces defendió.

El regreso de Donald Trump al escenario internacional con su política de “América Primero” y nuevas medidas arancelarias ha generado un remezón global en el comercio, la diplomacia y los mercados.

Ibagué debe ser una ciudad de cero tolerancias con la delincuencia y con los sitios vedados para las autoridades. ¿Habrá que acudir a estrategias más sólidas como la militarización de algunos barrios ya sobre diagnosticados, así como las mal llamadas fronteras invisibles que existen en la capital tolimense?

Trump ha logrado, no solo, ponerse en el centro del debate, sino que le está inyectando una dosis de incertidumbre a los mercados.

Más que verlo como un cultivo más, es momento de reconocer en el aguacate una oportunidad estratégica para la expansión de mercados.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.