Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Candidatos ya no son ateos y ya no ven con malos ojos a los corruptos

No son los únicos casos de incoherencia. Gustavo Bolívar, líder innato del Pacto Histórico de Petro, pidió a César Gaviria que ingrese a esta colectividad.
Imagen
Crédito
Suministrada
6 Feb 2022 - 9:38 COT por Ecos del Combeima

Petro se reunió con el Papa aunque ha negado a Dios más veces que Pedro; el Pacto Histórico al que pertenece recibe apoyo del excongresista Miguel Ángel Rangel, condenado por parapolítica en 2010; su nuevo escudero es Roy Barreras, conocido por su experiencia lobbista desde el congreso para obtener siempre una gran participación burocrática en las instituciones del estado. Él sí sabe cómo se crean las nóminas paralelas.

No son los únicos casos de incoherencia. Gustavo Bolívar, líder innato del Pacto Histórico de Petro, pidió a César Gaviria que ingrese a esta colectividad. Y es que Bolivar, mientras anticipa que no reconocerán tan fácil un triunfo ajeno - por una supuesta entramada de corrupción - busca apoyo de uno de los expresidentes más cuestionados por su papel burocrático y politiquero a quien un día llamó “sepulturero del Partido Liberal”.

Se han vuelto costumbre las acciones “camaleónicas” de estos políticos que, sin pena alguna, siguen avanzando en las encuestas como salvadores del pueblo colombiano. Entre tanto - y por debajo de la mesa - sus prácticas políticas son tan lamentables como las que critican de manera vehemente en sus discursos de debate y de plaza pública.

Aquí, el papel de los medios de comunicación es fundamental para develar las mentiras y verdades de cada candidato, tal como lo hace de forma rigurosa el portal La Silla Vacía. Al mismo tiempo, es necesario dar la oportunidad a partidos políticos que representan a las minorías, a las mujeres y a los indígenas. Poder escuchar otras alternativas que no pertenecen a los extremos, distantes en el discurso e idénticos en la práctica. Existen más opciones y los ciudadanos las deben conocer.

También te puede interesar estas columnas

La apuesta por la reindustrialización del municipio, el apoyo a emprendedores y la promoción de sectores clave como la agroindustria, el turismo, la logística y la tecnología son pilares fundamentales en esta estrategia de desarrollo.

Ya conocíamos de la buena vibra y liderazgo que tiene la mandataria local, que durante este conversatorio también enseñó cómo se trabaja en equipo dando paso a sus funcionarios para que hicieran lo propio.

En los temas políticos, los contradictores utilizan cualquier falsa versión para atacar a sus oponentes, al punto de usar argumentos falaces y que terminan lacerando la dignidad y la integridad de las personas, por el simple hecho de ser reconocidas en cualquier ámbito de la vida y que, ante el más mínimo asomo de equivocación, terminan en el escarnio público de manera injusta.

Desde hace varios años, uno de los temas que siempre se pone sobre la mesa para cada campaña electoral y que se ha esperado que las administraciones solucionen, es la movilidad de Ibagué.

Son tantos y tan complejos los problemas que vamos a heredar que la única solución es una suerte de concertación nacional que sea capaz de reunir actores empresariales, sociales, políticos, académicos, culturales y mediáticos diversos en ideología y en maneras de pensar.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.