Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Dónde está la gerente del IBAL?

Hoy cuando la ciudad se encuentra en estado de alerta por el tema invernal, pero también cuando los residentes del Salado han cerrado la vía en protesta por la falta del suministro del agua, sería bueno preguntar donde está la gerente del IBAL. Me niego a creer lo que se ha dicho en mentideros políticos y es que está de vacaciones, no porque no las merezca o no tenga derecho, sino que pareciera no ser el mejor momento para el disfrute de las mismas.
Imagen
Personas
Crédito
Ecos del Combeima
Profile picture for user Juan Manuel Díaz Borja
13 Abr 2025 - 8:27 COT por Juan Manuel Díaz Borja

El sábado 22 de octubre del 2022 fue la última vez que los habitantes del barrio Jardín primera etapa de Ibagué, conocido como “Jardín Ciudad Blanca” vieron como sus pertenencias eran arrastradas por el agua.

Electrodomésticos, muebles, y hasta carros fueron inundados por las fuertes lluvias en esa ocasión, que no era la primera, sino la quinta vez, pues desde que se construyó Homecenter y se tapó el corredor de agua lluvia que por allí circulaba, esta comunidad, especialmente los residentes de una cuadra cerrada de 21 casas aledaña al almacén, vive permanentemente con la zozobra de que el agua vuelva y les quite lo que con tanto esfuerzo han conseguido luego de la tragedia de Armero a la cual sobrevivieron la mayoría de ellos.

Por ello y con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, la comunidad mucho antes de ese suceso había instaurado una acción popular con el fin de que el IBAL ejecutara las acciones tendientes a evitar el colapso. La misma había sido fallada a favor en el Juzgado Segundo Administrativo Oral del Circuito de Ibagué el 31 de agosto de 2021, y en esa oportunidad la apoderada del IBAL presentó un recurso de apelación que fue negado en segunda instancia por el Tribunal Administrativo del Tolima el 29 de septiembre de 2022, dándosele la razón a las pretensiones de la gente del barrio y ordenando a la administración municipal para que en un término de seis meses adelantara las gestiones necesarias de estudios y diseños, y posterior a ello en un término de 12 meses realizará una intervención con tubería a fin de evitar las inundaciones. Eso a casi tres años del fallo de segunda instancia no ha pasado.

Es por ello que ante las fuertes lluvias de los últimos días y que han dejado situaciones de emergencia en el Cañón del Combeima y en otras zonas de la ciudad, la comunidad de este barrio y especialmente los habitantes de la mencionada cuadra que colinda con Homecenter, nuevamente se encuentran preocupados y a la espera de la presentación de un incidente de desacato que es la última opción que tienen, para que sea la justicia quien condene y obligue la reparación inmediata, y no la voluntad ni los favores de los gobernantes de turno, pues justamente en esa última ocasión, desfilaron para la foto varios políticos entre ellos el ex alcalde y hoy precandidato a la Gobernación del Tolima: Andrés Hurtado y quien por esos días estaba recién llegado de unas vacaciones en Argentina, y quien le incumplió a la comunidad y a los fallos de la justicia, así como varios de los funcionarios que hoy continúan en la administración de Johana Aranda.

Hoy cuando la ciudad se encuentra en estado de alerta por el tema invernal, pero también cuando los residentes del Salado han cerrado la vía en protesta por la falta del suministro del agua, sería bueno preguntar donde está la gerente del IBAL. Me niego a creer lo que se ha dicho en mentideros políticos y es que está de vacaciones, no porque no las merezca o no tenga derecho, sino que pareciera no ser el mejor momento para el disfrute de las mismas, sobre todo cuando además de lo mencionado que requiere de toda su atención y diligencia, debía asistir a tres debates de control político en el Concejo Municipal, los cuales esquivó como no pudo esquivar el oso el concejal Giovanni Martínez y que “coincidencialmente” le llevaron para interrumpir el debate que adelantaban los partidos de oposición en el cabildo justamente al IBAL y a la Dirección de la Mujer.