Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Sombras en campaña

Hoy se conocen nuevas intimidaciones en contra de funcionarios judiciales que adelantan procesos penales contra candidatos a la Alcaldía de Ibagué.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
22 Mayo 2019 - 11:34 COT por Ecos del Combeima

El tema reviste especial atención, pues los intentos por coaccionar a la justicia para que no afecte los intereses de los más poderosos deberían ser leídos por el electorado como lo que son: sombras que se ciernen sobre la imagen de quienes aspiran a ser elegidos en cargos públicos.

Sería irresponsable atribuir a los directamente involucrados en estas investigaciones la autoría de las amenazas, sin embargo, queda en el ambiente el que estas provengan desde sus círculos más cercanos.

No menos preocupante resulta que la Unidad Nacional de Protección desestime el riesgo que representan estos mensajes que, por tercera vez, se le hacen llegar al operador de justicia y que podrían comprometer no sólo su integridad si no la de su familia.

Las medidas de seguridad en este y todos los casos se hacen tan urgentes como necesarias cuando de por medio está la intención criminal de obstruir el ejercicio de los jueces de la República y por ende llegar al fondo de estos asuntos.

El silencio como estrategia de comunicación es una medida de corto plazo y por respeto a las instituciones, a la democracia y a los ciudadanos, uno esperaría que las campañas políticas, hoy cuestionadas, le dieran la cara a la opinión pública para rechazar cualquier maniobra de terceros por pretender desviar el curso normal de los procedimientos legales. Lo contrario sería equivalente a complicidad y aceptación.

Quizás es momento de que la Corte Suprema de Justicia considere una vez más el cambio de radicación de este proceso para que sea asumido por un juez en otra ciudad, mientras tanto, lo que nos queda como sociedad civil, además de reprochar vehementemente estos episodios es rodear a la justicia y propender porque puedan desarrollar su tarea con transparencia, en estricto apego a la Ley y el derecho.

Vendría bien además que la Misión de Observación Electoral documentara este episodio e hiciera el seguimiento debido antes los organismos del Estado.

Electoralmente también debería invitarnos a reflexionar a los ciudadanos del común, si merecen realmente nuestro voto de confianza aquellas figuras de liderazgo en las que a futuro los ejercicios de gobernabilidad podrían estar amenazados.

También te puede interesar estas columnas

La apuesta por la reindustrialización del municipio, el apoyo a emprendedores y la promoción de sectores clave como la agroindustria, el turismo, la logística y la tecnología son pilares fundamentales en esta estrategia de desarrollo.

Ya conocíamos de la buena vibra y liderazgo que tiene la mandataria local, que durante este conversatorio también enseñó cómo se trabaja en equipo dando paso a sus funcionarios para que hicieran lo propio.

Desde hace varios años, uno de los temas que siempre se pone sobre la mesa para cada campaña electoral y que se ha esperado que las administraciones solucionen, es la movilidad de Ibagué.

Son tantos y tan complejos los problemas que vamos a heredar que la única solución es una suerte de concertación nacional que sea capaz de reunir actores empresariales, sociales, políticos, académicos, culturales y mediáticos diversos en ideología y en maneras de pensar.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.