Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¡Póngale la firma alcalde!

Muchas pasiones despierta el tema del predial en la ciudad de Ibagué. A nadie le gusta pagar impuestos menos cuando conllevan elevados incrementos fruto de tantas equivocaciones y de tantas lecturas fallidas que condujeron a esta crisis.
Imagen
Crédito
Tomada de internet
4 Mar 2019 - 12:05 COT por Ecos del Combeima

Ciertamente pasaron muchos años sin actualización catastral en la ciudad. Muchos años en los que sin mayores miramientos, Ibagué  creció de forma considerable y por eso la necesidad imperiosa de ajustar el nuevo catastro como base realista para su propia sostenibilidad fiscal.

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi es la entidad nacional competente para este ejercicio pero por lo visto en varias regiones del país que están protestando por los desmesurados incrementos algo está fallando radicalmente en su metodología. Sin embargo esta semana se ratificaron en sus planteamientos y por ende en los resultados del estudio.

Le puede interesar: "Sí le advertimos a la Alcaldía lo que iba a suceder con la actualización catastral": Mauricio Mora, director del IGAC

La responsabilidad del análisis de la información y su aplicabilidad en el contexto tributario es de la administración municipal. Por eso frente a la crisis y la búsqueda de soluciones a lo acontecido con el “Predialazo” recae directamente en las mismas manos.

La presión ciudadana ejerce efectos políticos inmediatos. Nadie quiere cargar el costo político de lo que conlleva ir en contravía popular. Muchos grupos ciudadanos liderados por varios periodistas de la ciudad y apoyados por diversas tesis jurídicas obligaron al concejo municipal y a la propia administración a encontrar una salida viable que tomó forma a través del acuerdo 09. Un acuerdo lleno de buenas intenciones sin lugar a dudas. Un acuerdo que quiso conciliar los diversos escenarios para darle una solución transitoria al espinoso tema. Un acuerdo que por un par de semanas aplacó los ánimos ciudadanos en torno al cobro excesivo del predial.

Para sorpresa de todos el propio alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo anunció que no sancionó el acuerdo que aumenta en un 3% el avaluó catastral de los predios de Ibagué porque no existía claridad jurídica. Lo que sorprendió en la respuesta del alcalde, es que entre risas manifestó que al conocer la recomendación de Ana Lucia Villa, directora de apoyo fiscal del Ministerio de Hacienda, no firmó, pero lo paradójico es que sí puso a Juan Espinosa como alcalde encargado para que enfrentara este proceso.

Le puede interesar: "La doctora Ana Lucía nos advirtió y por eso no firmé": Guillermo Alfonso Jaramillo

Esta semana La Gobernación del Tolima envió a control de legalidad el acuerdo al Tribunal Administrativo ante las evidentes fallas anunciadas por el Ministerio de Hacienda a través de la Dra. Villa. Las mismas fallas por las que el propio alcalde no firmó el acuerdo. Las mismas fallas que aunque bien intencionadas no pueden obviarse jamás sobre el marco de la ley.

Por eso parece incomprensible la reacción airosa del Dr, Jaramillo. De su grupo de Gobierno. De algunos concejales de su bancada. De sectores promotores del predialazo. Por más bien intencionadas que sean las fórmulas para el beneficio popular la ley debe ser respetada. ¿Los magistrados que reciban el fallo para su estudio acaso serán acusados de traidores al pueblo si fallan en contra? ¿Deben ser insultados, deben ser vilipendiados? ¿Son más importantes las vías de hecho que la legalidad? ¿Es ese verdaderamente el mensaje que queremos transmitirle a los Ibaguereños?

Hago un llamado respetuoso a todos los actores para que en vez de seguir achacando culpabilidades y responsabilidades se debata seriamente y a la luz de las lecciones que ha dejado esta crisis, que se va a hacer para remediar definitivamente el tema. El diálogo ciudadano debe primar. El debate técnico tributario debe despolitizarse. Se ha hablado de veedurías ciudadanas. Se ha hablado de acciones populares. Se ha hablado de demandar la actualización, se ha hablado de congelar el predial en tanto no se resuelva de fondo esta problemática. Vamos a seguir hablando y hablando o vamos a actuar.

Señor Alcalde en usted recae toda la responsabilidad para liderar la solución de esta profunda crisis. Tratando de achacar culpabilidades a terceros no consigue sino agravarla. Su administración es la encargada de la formulación, la planeación, la ejecución y el gasto de lo que se recaude con el predial. En usted recae todo el peso de lo que ocurra con las finanzas de la ciudad. A diferencia de lo ocurrido con el acuerdo 09 a esto póngale la firma.

Jorge Enrique Palacios P.

Consultor en Marketing Político y de Gobierno

@jotapal

También te puede interesar estas columnas

Son muchas las reacciones que ha generado en el mundo el fallecimiento del Papa Francisco luego de conocidos quebrantos de salud que lo aquejaban.

El cultivo de arroz en Colombia sigue siendo insostenible, o extremadamente riesgoso si no hay una intervención estatal que subsidie el precio.

Aunque para la mayoría son días de descanso o de vacaciones, desconociendo la tradición cristiana, independiente de la religión que se profese, si debiera ser un momento para reflexionar sobre lo que estamos haciendo con nuestras vidas.

En un mundo donde las ciudades compiten por inversión, turismo, cooperación y visibilidad, no basta con tener talento local o buenos recursos naturales.

Mientras en Europa nos venden el molde Cristiano Ronaldo como el único camino al éxito disciplina espartana, 0% grasa corporal, entrevistas medidas al milímetro en Colombia tenemos al antídoto perfecto, Dayro Moreno.

En tiempos donde el bullicio de la confrontación y de la polarización parecen imponerse sobre el susurro de la esperanza, la semana mayor llega como un oasis espiritual y una oportunidad para reencontrarnos con lo esencial: el valor de la vida, la fuerza de la fe y la urgencia de la reconciliación.

Tolima e Ibagué consolidan un vínculo institucional sin precedentes. La gobernadora y la alcaldesa, pese a sus diferencias políticas, han sellado un acuerdo de trabajo conjunto que busca sumar al sector privado como aliado estratégico.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.