“Creo que debe salir de los ciudadanos una demanda a la clase parlamentaria para que se apoye la propuesta”: Jaime Eduardo Reyes

El precandidato a la Alcaldía de Ibagué, Jaime Eduardo Reyes, se refirió a la propuesta de la administración con respecto al pago de impuesto predial en el 2019, que iniciaría con un 20% en el estrato 1 y aumentaría progresivamente estrato por estrato hasta el 60%, además dejaría sin beneficios al sector comercial e industrial.
En este sentido afirmó que el trabajo de Ricardo Ferro como representante a la Cámara ha sido interesante y especialmente su propuesta de congelar el predial sería muy productiva para los ibaguereños.
“Me parece importante que se pueda avanzar en la propuesta, creo que debe salir de los ciudadanos una demanda a la clase parlamentaria para que se apoye la propuesta, se deben aprovechar las relaciones con el Gobierno Nacional para sacar adelante la iniciativa”.
Reyes afirmó que los ingresos de las familias ibaguereñas son cortos a la hora de pagar tributación y si bien la ciudad necesita aumentar el recaudo para invertir en obras de gran prioridad, se debe tener en cuenta al comercio que ha sufrido un gran impacto negativo y requiere con urgencia de alivios que le ayuden a volver a activar la economía.
“El sector comercial está clamando un mayor apoyo para poder reactivar la economía”: Camilo Delgado
“Esperamos que el Concejo tomé la decisión más acertada pero es la industria y los negocios los que crean riqueza en una localidad, necesitamos brindarles condiciones para que el ambiente de negocios sea favorable”.
Reyes además afirmó que los estudios en competitividad demuestran que se deben mejorar las condiciones para las empresas.
“Siempre me ha parecido absurdo que se cobre a una vivienda permanentemente el derecho de estar en un sitio determinado de un territorio, el famoso impuesto predial, Colombia es uno de los pocos países en que se cobra, pero al fin y al cabo es la ley”.
Jaime Eduardo Reyes afirmó que se deben analizar otro tipo de cobros que se podrían realizar sin seguir ahogando a los ibaguereños a través del impuesto predial, por lo cual se deben entrar a revisar cómo impacta un mayor recaudo a la calidad de vida de las personas.
"Vamos a proponer un debate contra los aumentos del impuesto predial en Colombia": Ricardo Ferro
“Hay que revisar con cautela y poner en la balanza el tema de los ingresos de los hogares y los beneficios que tienen al tributar, el fin último no puede ser solo recoger impuestos sino tener muy en claro cómo se van a invertir, en la medida que se asuman compromisos la gente podrá adquirir la cultura de tributar”.
¿Cómo va la recolección de firmas para su candidatura?
El candidato afirmó que cuenta con un comité organizado para iniciar la recolección y tienen clara la ruta que van a trazar, iniciando por la inscripción de dicho comité ante el Consejo Nacional Electoral.
“Hay que tener un dinero en una cuenta, pagar una póliza, pero todo esto se hará el año entrante, todavía no ha salido el decreto en termino de valores, este es un trámite que habrá que efectuarse al año entrante de acuerdo a la norma”.