Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La recurrencia en los clientes: un imperativo para las marcas modernas

Invertir en la fidelización de los clientes no significa simplemente ofrecer descuentos o programas de lealtad.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
13 Ago 2023 - 6:44 COT por Ecos del Combeima

En la vorágine de nuestra economía hiperconectada, la atención se centra a menudo en atraer nuevos clientes. Pero, en mi opinión, las marcas están pasando por alto un componente crucial para su éxito continuo: la recurrencia de los clientes y su transformación en promotores leales.

En un mundo donde la competencia es feroz y la lealtad del cliente es efímera, las marcas deben reconocer que mantener a los clientes existentes no es solo valioso, sino vital. La recurrencia en los clientes es el alma de cualquier negocio próspero. La razón es simple: es más fácil y rentable mantener un cliente existente que atraer uno nuevo. 

Invertir en la fidelización de los clientes no significa simplemente ofrecer descuentos o programas de lealtad. Se trata de construir una relación genuina, una que se nutre a través del tiempo, la confianza y la comprensión. Esto significa escuchar, adaptarse y, sobre todo, valorar a cada cliente como si fuera el único.

La recurrencia de los clientes no es un juego de números; es una filosofía, una forma de hacer negocios que pone a los clientes en el corazón de la empresa.

Las marcas que se aferran a esta verdad, invirtiendo en fidelizar a sus clientes y convertirlos en promotores, no solo están construyendo un negocio exitoso, sino también una comunidad y aquellas marcas que lo hagan, encontrarán en sus clientes recurrentes no solo una fuente constante de ventas, sino también los embajadores más auténticos y apasionados de su misión.

También te puede interesar estas columnas

La apuesta por la reindustrialización del municipio, el apoyo a emprendedores y la promoción de sectores clave como la agroindustria, el turismo, la logística y la tecnología son pilares fundamentales en esta estrategia de desarrollo.

Ya conocíamos de la buena vibra y liderazgo que tiene la mandataria local, que durante este conversatorio también enseñó cómo se trabaja en equipo dando paso a sus funcionarios para que hicieran lo propio.

En los temas políticos, los contradictores utilizan cualquier falsa versión para atacar a sus oponentes, al punto de usar argumentos falaces y que terminan lacerando la dignidad y la integridad de las personas, por el simple hecho de ser reconocidas en cualquier ámbito de la vida y que, ante el más mínimo asomo de equivocación, terminan en el escarnio público de manera injusta.

Desde hace varios años, uno de los temas que siempre se pone sobre la mesa para cada campaña electoral y que se ha esperado que las administraciones solucionen, es la movilidad de Ibagué.

Son tantos y tan complejos los problemas que vamos a heredar que la única solución es una suerte de concertación nacional que sea capaz de reunir actores empresariales, sociales, políticos, académicos, culturales y mediáticos diversos en ideología y en maneras de pensar.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.