Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

CCI: ¿En la mira de la Superintendencia de Industria y Comercio?

En la actualidad la Superintendencia, División de Cámaras de Comercio, ha recepcionado un sinnúmero de quejas, respecto de situaciones puntuales del orden estatutario, financiero y administrativo, que inciden negativamente en la gobernabilidad. Por: Laura Castro.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
10 Sep 2019 - 7:18 COT por Ecos del Combeima

Brian Bazin Bulla Tovar no cumple 15 días como Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, y ya enfrenta situaciones como: Una Junta Directiva dividida; una solicitud de investigación disciplinaria contra el profesional Mauricio Flórez, quien estuviera por encargo al frente de la entidad por cerca de tres meses; también respondiendo peticiones ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

Bulla Tovar llegó al cargo en medio de una gran expectativa por lo que fuera un proceso de selección a través de una empresa cazatalentos. Al parecer su buena hoja vida, el desparpajo y solvencia en las entrevistas lo dejaron entre los cinco mejores para ocupar el cargo.

Cuando se supo que era uno de los finalistas para ocupar la Presidencia Ejecutiva, algunos medios de comunicación dieron a conocer el fallo de responsabilidad fiscal 010 de la Contraloría General de la República, iniciado en el 2014 y con resultados el 27 de abril de 2017, donde por conducta gravemente culposa en el manejo de un contrato de $52 millones, al señor Bulla Tovar se le condenó solidariamente pagar más de 22 millones de pesos.

Por eso, se entendería que al informar a la opinión pública del nuevo nombramiento la Cámara de Comercio omitió mencionar su paso por varios años en el cargo de Subdirector del Centro de Industria y de Construcción del SENA en la Regional del Tolima, lugar donde ocurrieron los hechos motivos de la investigación, a través del contrato 186 del 2012, suscrito por el señor Bulla Tovar en calidad de ordenador del gasto, con la Cooperativa de Trabajo Asociado Laboorum Talento Humano. Sí es un tema superado la Cámara de Comercio debió listar este cargo dentro de su experiencia profesional.

Algunas fuentes afirman que hay malestar en el alto gobierno con esta elección, porque allá sí revisaron y ahondaron en la información publicada por los medios.

En la actualidad la Superintendencia, División de Cámaras de Comercio, ha recepcionado un sinnúmero de quejas, respecto de situaciones puntuales del orden estatutario, financiero y administrativo, que inciden negativamente en la gobernabilidad de esta Cámara de Comercio. Se sabe que en esa instancia del ordena nacional, al menos tres o cuatro Cámaras de Comercio a nivel país, están en la mira por problemas de gobernabilidad. ¿Ibagué entre ellas?

No la tiene fácil el señor Bulla Tovar para poder concentrase en los temas vitales de la entidad. Le será imposible complacer a todos sus directivos y porque haber incidido personalmente en el quórum de su nombramiento, lo deja de alguna manera, comprometido y sin juego de maniobrabilidad.

Desde ahora tendrá que exhibir carácter y posiciones firmes, frente a situaciones, como la que está viviendo actualmente, donde un ex directivo que mantiene el contacto e influencia  a través de dos renglones en la Junta, está pidiendo la cabeza de tres cargos en la Cámara de Comercio, sin que medie evaluación al desempeño y resultados concretos. Andrés Sierra, el ex en mención y quién está de lleno con la campaña de José Barreto, al parecer se ha reunido con Bulla Tovar y con la presencia de la Presidenta de la Junta, Sofía Pardo, a quien Sierra facilitó su llegada a Comfenalco, para que con sus empresas facture a gran escala. ¿Qué estarán pensando y cómo están actuando los demás directivos?

Irónicamente  la Cámara de Comercio de Ibagué  tiene los problemas de politiquería y lucha de poderes de las Cámaras grandes, pero en cuanto a su crecimiento y presupuesto se mantiene entre  las medianas.

Finalmente y para completar el escenario, las declaraciones del Presidente del Comité de Gremios del Tolima, Efraín Valencia quien en una actitud valiente y decidida, recalca el daño que se están generando los intereses particulares de algunos empresarios en la labor de los Gremios Económicos. Interesante que diga exactamente, si esos intereses particulares están relacionados con negocios del ámbito empresarial o están ligados a la política regional.

También te puede interesar estas columnas

El cultivo de arroz en Colombia sigue siendo insostenible, o extremadamente riesgoso si no hay una intervención estatal que subsidie el precio.

Aunque para la mayoría son días de descanso o de vacaciones, desconociendo la tradición cristiana, independiente de la religión que se profese, si debiera ser un momento para reflexionar sobre lo que estamos haciendo con nuestras vidas.

En un mundo donde las ciudades compiten por inversión, turismo, cooperación y visibilidad, no basta con tener talento local o buenos recursos naturales.

Mientras en Europa nos venden el molde Cristiano Ronaldo como el único camino al éxito disciplina espartana, 0% grasa corporal, entrevistas medidas al milímetro en Colombia tenemos al antídoto perfecto, Dayro Moreno.

En tiempos donde el bullicio de la confrontación y de la polarización parecen imponerse sobre el susurro de la esperanza, la semana mayor llega como un oasis espiritual y una oportunidad para reencontrarnos con lo esencial: el valor de la vida, la fuerza de la fe y la urgencia de la reconciliación.

El caso de Adriana más allá de generar risa, rabia o incluso temor de no saber cómo reaccionar al encontrarse con ella, ha abierto nuevamente el debate sobre la importancia del cuidado de la salud mental y de los contenidos que se exponen a diario en las redes sociales a las que el filósofo surcoreano Byung-Chul Han llamó: el enjambre digital.

Tolima e Ibagué consolidan un vínculo institucional sin precedentes. La gobernadora y la alcaldesa, pese a sus diferencias políticas, han sellado un acuerdo de trabajo conjunto que busca sumar al sector privado como aliado estratégico.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.