Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Hoy el alcalde se contradice al entregarle a unos privados la concesión del espacio público para que se enriquezcan”: Carlos Portela

El concejal aseguró que en su momento votó negativo a entregarle facultades de decisión unilateral al alcalde e indicó que entregar a los privados el manejo de las zonas azules solo hará que la movilidad empeore.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
13 Jul 2018 - 8:07 COT por Ecos del Combeima

 

 

La posible concesión de las 1.300 zonas azules en Ibagué ha generado diferentes reacciones a favor y en contra de la iniciativa que planteó la Alcaldía de Ibagué, un negocio por el cual el municipio obtendría tan solo un 20% de las ganancias generadas por el uso del espacio público.

El concejal conservador, Carlos Andrés Pórtela, explicó que desde la concepción del acuerdo el decreto, que expidió de forma unilateral la Alcaldía, partió en base de un acuerdo que votó negativo por considerar que era un darle un cheque en blanco a Jaramillo para que tomará decisiones de forma unilateral.

“No hemos escuchado ninguna voz aplaudiendo el decreto al contrario hemos encontrado que hay varias situaciones que se contradicen y que van en contra del mejoramiento de la movilidad de la ciudad”, comentó Pórtela.

Recalcó que el acuerdo nunca fue claro pues manejaba unas autorizaciones generales pero no se nombraban tarifas, sectores e indicó que al concesionar el negocio se busca enriquecer a un privado y contradice la promesa de campaña de Jaramillo de fortalecer las instituciones y entidades públicas para generarles ingresos.

“Hoy el alcalde se contradice al entregarle a unos privados la concesión del espacio público para que se enriquezcan y obstaculizar más la movilidad, se va entregar eso a un privado quien sabe cuánto tiempo pero sí se rasgaron las vestiduras con el tema de las fotomultas”.

Puntualizó que la tarifa será superior a lo que se paga en un parqueadero es decir que el privado se quedará con el 100 % y la Alcaldía solo con el sobre costo del 20%.

“El debate no debió darse en el decreto sino en la concepción del acuerdo municipal que exigí y le manifesté al señor alcalde pero simple y llanamente pasó aprobado por las mayorías del Concejo, en su momento lo denuncie”.

El comerciante Osman Olaya también se declaró en contra de la medida e indicó el secretario debe dar a conocer el proyecto macro que se ha desarrollado para invertir los dineros de los constructores para la compensación de parqueaderos.

“En las ciudades modernas como Manizales se encuentran parqueaderos en cada cuadra, las zonas azules existen pero en zonas que sí se pueden utilizar, lo triste en Ibagué es que van a enriquecer a un tercero nuevamente porque aquí todo el mundo se lucra de lo público”, enfatizó Olaya.

Puntualizó que mientras el parque automotriz cada vez crece más las vías no aumentan en la ciudad por lo que la situación tiende a empeorar.

“Creo que el desorden administrativo lo estamos pagando nuevamente nosotros, para mí eso es un impuesto más a la utilización de las vías, Ibagué tiene una situación económica critica por lo que esta noticia no lo beneficia en nada”.