Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Tendencias empresariales para el 2024

Cuatro temas esenciales para fortalecer la cultura empresarial y afianzar el crecimiento económico.
Imagen
Crédito
Diego Jiménez
31 Dic 2023 - 8:25 COT por Ecos del Combeima

Después de analizar destacados informes del mundo empresarial, incluyendo el de organizaciones educativas como IESE y consultoras internacionales como Deloitte, puedo concluir que el enfoque en las personas, el planeta, el cliente y la tecnología obligará a los gerentes a anticipar y comprender estas tendencias para navegar con éxito en el nuevo año.

La sostenibilidad y la responsabilidad social se han establecido como pilares fundamentales en los planes estratégicos empresariales. Innovar en la conexión entre los resultados, la mitigación del impacto ambiental y el trabajo por las personas vulnerables será bien valorado.

Enfocarse en crear nuevas y mejores experiencias para el cliente se consolida como una tendencia central. La inversión en personalización, empatía e interacción se vuelve crucial para adaptarse a las cambiantes necesidades de los consumidores. La retroalimentación constante, facilitada por el marketing conversacional, se convierte en un componente esencial para fidelizar clientes existentes y atraer nuevos.

El 2024 verá un salto en las tendencias tecnológicas, con el Edge Computing y el 5G liderando el camino para un procesamiento más rápido y una conectividad más confiable. Blockchain y criptomonedas se expandirán más allá de las finanzas, abarcando contratos inteligentes, trazabilidad en la cadena de suministro y sistemas de votación seguros. La Realidad Aumentada y la Realidad Virtual se extenderán a la educación, el entretenimiento, la medicina y el comercio electrónico, ofreciendo experiencias inmersivas que transformarán la toma de decisiones.

En un mercado laboral competitivo, retener el talento se convierte en una prioridad. Las estrategias de fidelización de empleados incrementan el optimismo en el ambiente laboral. En el 2024, los líderes empresariales deberán ser arquitectos de ambientes laborales que no solo retengan, sino que también impulsen el crecimiento y desarrollo profesional de sus equipos.

Las tendencias empresariales del 2024 presentan un desafío para los líderes empresariales, sin lugar a duda, pero lo importante es traducir estos conceptos, muy conocidos para algunos, en acciones concretas que permitan navegar con éxito a nivel empresarial y forjar un camino hacia la excelencia.
 

Tags:

También te puede interesar estas columnas

Una determinación equivocada que desconoce los Acuerdos 021 de 2010 y 09 de 2018 del Concejo Municipal

Esto nos recuerda lo frágil que es la democracia cuando se normaliza la idea de que el otro no merece vivir.

¿Estamos listos para que Ibagué deje de ser admirada por lo que planea y pase a ser reconocida por lo que hace?

Colombia quedó atrapada en un modelo republicano unitario propio del siglo XVIII que la Constitución de 1991 no logró superar.

Ya no es solo un anhelo: hoy se viven acciones concretas para convertir la innovación y la tecnología en el motor de nuestros propósitos.

En Colombia, el atentado contra Miguel Uribe mostró hasta dónde puede llegar la intolerancia.

Esa riqueza, sin embargo, no siempre se traduce en bienestar: nuestros productores siguen enfrentando precios bajos, intermediación abusiva y pocas oportunidades de progreso. En más de una ocasión he protestado por esos infortunios que golpean la vida rural.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.