Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Mi voto será por Óscar Barreto

Sus ejecutorias hablan por él,  basta con ver, sin apasionamientos y sectarismos, la huella dejada en los 47 municipios del Tolima.
Imagen
Crédito
Suministrada
14 Mar 2022 - 21:35 COT por Ecos del Combeima

El próximo domingo 13 de marzo, se llevarán acabo las elecciones para escoger los Senadores y Representantes a la Cámara que conformarán, a partir del 20 de julio de este año, el nuevo congreso de la república; por eso, desde ya, hago pública mi intención de votar por quien considero es la mejor opción.

Oscar Barreto se consolidó como uno de los lideres políticos  mas importantes que ha tenido el Tolima; no es vano, que haya sido elegido gobernador en dos ocasiones y que hoy dirija la organización política mas fuerte de nuestro departamento.

Sus ejecutorias hablan por él,  basta con ver, sin apasionamientos y sectarismos, la huella dejada en los 47 municipios del Tolima; la recuperación de zonas que tradicionalmente habían sido olvidadas por la inversión estatal y golpeadas por el conflicto armado como: Planadas, Ataco, Rioblanco o chaparral con obras de infraestructura, apoyando al sector campesino abriendo espacios de innovación, ciencia y tecnología para mejorar sus cultivos, hacerlos mas competitivos y dándoles  herramientas de comercialización de sus productos como estrategia de desarrollo económico, se irradió también a otros municipios con vocación agrícola en productos como el café, cacao y aguacate. 

Hacer posible el anhelo de muchos jóvenes de ser profesionales con becas en las distintas universidades públicas y privadas, siendo el punto de partida de lo que hoy se conoce como gratuidad educativa, para que mas de 30 mil estudiantes de la Universidad del Tolima, el Conservatorio del Tolima y el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional ITFIP del Espinal, puedan estudiar sin pagar un peso por sus semestres; la apuesta por sacar adelante el Hospital Federico Lleras junto con otras tantas iniciativas materializadas en sus gobiernos, son una muestra de que es un hombre capaz.

Además, creo que es hora de  enarbolar las banderas del Tolimensismo  y votar por personas que sean de aquí, que hayan nacido, luchado y soñado en esta tierra; que tengan  propuestas realizables que vayan mas allá de una promesa electoral y que realmente se comprometan con la evolución de nuestro departamento.

Eso me motiva a Votar por Oscar Barreto, porque no hay otro candidato al Senado de la República que le haya servido mas al Tolima como él y porque estoy convencido que bajo su liderazgo, se le devolverá al Tolima un espacio dentro del escenario político nacional.

También te puede interesar estas columnas

Angie Paola Osorio alterna su labor de vendedora informal de tintos en el sector de Boqueron, con sus prácticas de agente de seguridad vial y agente de tránsito en diferentes puntos de la ciudad. Conozca su historia.

Entre otras muchas cosas Panamá ha logrado convertirse en destino de grandes y pequeñas inversiones, pero especialmente en el lugar predilecto para la inversión internacional de los colombianos que según datos consolidados del Banco de la República ascendió a US$556 millones durante el primer semestre de 2024, superando destinos históricos como España, USA y México; cifra que tiende a incrementarse dado el nuevo protagonismo económico del país vecino y nuestra propia incertidumbre política.

Ibagué ha figurado constantemente entre las ciudades con mayores índices de desempleo en Colombia. En el primer trimestre de 2025, la tasa de desocupación local alcanzó 15,8%, ocupando el cuarto lugar nacional. Esta cifra supone un aumento de 0,8 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior.

Ibagué, reconocida por su cultura musical y su ubicación estratégica en el corazón del Tolima, enfrenta un problema económico que opaca su potencial, una tasa de desempleo persistentemente alta.

Dicen que la democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Pero el pasado primero de mayo, en la Plaza de Bolívar, parecía más bien el gobierno del pueblo, con espada, bandera de guerra y amenaza incluida.

Uno de los renglones más interesantes y entrañables de la ganadería es la producción de leche. Un dato destacable es que gran parte de nuestro inventario bovino está compuesto por vacas destinadas a la producción lechera o de doble propósito (es decir, leche y carne).

Hoy que su voz se apaga en la Tierra, su eco resuena más fuerte que nunca. Yo solo espero que no dejemos morir su mensaje. Que no permitamos que la esperanza, esa semilla que sembró, sea enterrada por la apatía.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.