Apología a la prevención

Gracias a la medicina moderna y nuestra pésima memoria, se nos olvidó que la gripa es una enfermedad seria. La gripa nos mata, por poner un ejemplo la gripa española mató en un solo año a 40 millones de personas, y señores era una simple gripa. Les repito la palabra gripa porque aquellos que no han tomado con seriedad la situación utilizan el argumento que es una sola gripa. Estamos ante una amenaza seria, los líderes de Alemania, Francia, Inglaterra, España, Estados Unidos… etc. le declararon la guerra, si tal como lo leen estamos ante una guerra y nuestro contrincante se llama COVID-19.
Los reportes mundiales son tenebrosos, todos los países intentaron esconderlo y minimizar los posibles efectos económicos que conllevan las medidas que se deben tomar. Ninguno fue exitoso, todos, sin excepción están tomando las medidas que debieron haber tomado desde el primer momento. Parece que nosotros todavía estamos a tiempo, solo hay 95 casos registrados pero la estadística y casos de demás países dicen estas cifras son exponencialmente más altas. Estamos ante una pandemia para la cual nosotros no estamos preparados, ni como sociedad ni como sistema.
Primero que todo quiero agradecer a nuestro alcalde y gobernador, gracias por tomar las medidas que han tomado. Ingeniero Hurtado, la explicación estadística que usted dio es veraz, y demuestra ante todo la calidad de persona que tenemos dirigiendo nuestra ciudad. Para los que no tuvieron la oportunidad de escucharlo, dijo que cuatrocientos mil (400,000) ibaguereños nos podemos enfermar, de esos veinte mil (20,000) nos podemos complicar. No tenemos un sistema que aguante veinte mil enfermos, no lo tiene ninguna potencia en el mundo y mucho menos nosotros con la ley 100. Esto no es mentira, ni alarmismo, el 80% de la población podemos contraer el COVID-19 y de esos el 5% nos podemos complicar. La estadística no miente, nuestro alcalde nos dijo la verdad, ahora los invito a todos a prevenir.
Nuestros gobernantes locales tomaron las decisiones para prevenir el contagio, debemos disminuir las transmisiones. Las imágenes que vienen de Europa son devastadoras, los muertos son tantos que hay morgues móviles en Inglaterra, en Italia el ejército con tanque pasa recogiendo cadáveres, en España están volviendo los hoteles, clínicas. Esto es una situación que podemos y debemos evitar, por favor minimicemos el contacto entre nosotros. Nuestro gobernador y alcalde están protegiéndonos y cuidándonos, están cumpliendo su labor.
En este momento nada es alarmismo, ni nada es crear pánico. Decir la verdad es una RESPONSABILIDAD. He visto con tristeza como criticaron a diferentes personalidades. Esta semana criticaron al borde de la locura al Dr. Juan Carlos Niño, por decir la verdad. Un médico que con toda la integridad y conocimiento científico se anticipó a las autoridades locales al sugerir cerrar los colegios y afirmar lo que hoy todos sabemos, el COVID-19 estaba en el departamento. Lo conozco personalmente, desde que nací, es mi amigo, mi padrino y mi pediatra. Estas acciones de matoneo son inaceptables.
Estamos entrando en la semana dos de la enfermedad. Esta semana es esencial, esta es la semana que en todos los países se ha acelerado el contagio. No se entiende la decisión que ha tomado el Gobierno Nacional desde un nivel cívico, esto es un tema puramente económico. No cometamos los mismos errores que han cometido otros países independientemente del nivel de desarrollo. Soy economista, les puedo decir que los efectos económicos son importantes. Sin embargo, les aseguro que todos los países en cuarentena quisieran haber tomado las decisiones que nuestros mandatarios locales están tomando y nosotros como ciudadanos debamos seguir. Independientemente de los intereses económicos y políticos que tenga nuestro Gobierno Nacional.
Ahora viene lo más importante, tenemos que proteger a las personas que son nuestra primera línea de respuesta. Me refiero a todo el personal sanitario, los médicos, las enfermeras, los policías, bomberos, ejército y rescatistas. Quiero que todos se pregunten, si ellos se enferman, ¿qué hacemos nosotros? Se necesita mucha valentía para ser ellos, ellos están totalmente expuestos. ¿Sabían que los hospitales y universidades no les están dando ningún implemento de protección? Aún no estamos en crisis, pero los tienen a ellos exponiéndolos sin importar que son los únicos que nos pueden salvar. Les recuerdo que la primera complicación del virus es una neumonía, para la que en caso de complicación necesitamos ser entubados, solo las personas que están en la primera línea de respuesta saben hacer eso.
Los hospitales y clínicas no pueden seguir recibiendo pacientes como si no pasara nada, todos deberían tener en este momento un traje de aislamiento completo. A todos les pregunto, ¿cuándo vamos a exigir que se proteja a aquellos de los que nuestra vida depende? La respuesta debe ser ya mismo. Esto es una oda a nuestro personal de salud, que nos dan tanto y a los que les debemos tanto. Nuestros amigos médicos y todo el personal de salud están expuestos a diario por cuidarnos a nosotros. Lo hacen sin pensarlo dos veces por ellos mismos, de nuevo mi mayor respeto y admiración. Ellos están haciendo su labor, lo mínimo que podemos hacer nosotros es protegerlos. Exijámoslo desde ya.