Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Econoticias siempre a la vanguardia

Recuerdo que conforme avanzaba la llegada de nuevas tecnologías, Econoticias galopaba a ese ritmo.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
1 Sep 2022 - 7:10 COT por Ecos del Combeima

Desde hace 52 años Econoticias se ha erigido como el referente informativo más importante del departamento. Su impronta siempre ha sido la innovación. Y es que en cada etapa de su existencia el noticiero radial ha tomado el liderazgo del cambio y de la primicia, no solo en materia informativa, sino en la forma de presentar sus contenidos noticiosos.

Don Arnulfo Sánchez López, hombre de visión avanzada, siempre adelante, logró imponer un estilo informativo, al tiempo que lo varió con nuevas formas de contar los sucesos más importantes. La creación de secciones especiales en el noticiero, lograron captar la atención de un público que en Econoticias, encontraba una manera diferente de informase.

Recuerdo que conforme avanzaba la llegada de nuevas tecnologías, Econoticias galopaba a ese ritmo. Por ejemplo, a comienzos de la primera década del 2000 en el edificio de la esquina de la calle 10ª con carrera tercera, se ubicó la pantalla luminosa (de pequeños bombillos y pocos colores) que entregaba a los transeúntes de la concurría vía los titulares más importantes, además de diferente información de orientación para todos. Sin duda una innovación informativa y tecnológica para su época que lideró esta empresa radial.

Por ese mismo tiempo, junto con Juan Pablo Sánchez y Jaime Trujillo, empezamos a construir con pequeños pasos la página web de la emisora, de nuevo a la vanguardia en el centro del país, conquistando lo que para entonces era un gran logro, el Real Audio, las ondas hertzianas ahora en datos sin límite alguno en el mundo entero.

Viene a mi memoria la cara de emoción de todos, cuando para una trasmisión del tradicional desfile de años viejos, otra innovación de Don Arnulfo, anunciábamos que nos escuchaban de diferentes países y recibíamos llamadas de paisanos emocionados de escucharnos en lejanas latitudes.

En la actualidad y gracias al esfuerzo y decisión de Juan Pablo Sánchez, Econoticias cuenta con los más modernos estudios y una capacidad técnica y humana inigualable en la región. En las redes sociales la fortaleza es innegable y crece todos los días. Además del gran avance en materia audiovisual, que a través del video digital permite a los usuarios de redes sociales ver en vivo y en directo la información, en Ecos Interactiva TV.

También los contenidos informativos modernos, sus narrativas serias y equilibradas y el respeto total por la verdad, son valores fundacionales de Econoticias, que hoy se establecen como los pilares de una empresa radial prospera y que goza de la credibilidad y cariño de los tolimenses y colombianos que gracias a Econoticias, conocen lo que pasa en Ibagué y el Tolima.

Felices 52 años ininterrumpidos de información. ¡Buenos días, Nos de Dios!

También te puede interesar estas columnas

Hoy cuando la ciudad se encuentra en estado de alerta por el tema invernal, pero también cuando los residentes del Salado han cerrado la vía en protesta por la falta del suministro del agua, sería bueno preguntar donde está la gerente del IBAL. Me niego a creer lo que se ha dicho en mentideros políticos y es que está de vacaciones, no porque no las merezca o no tenga derecho, sino que pareciera no ser el mejor momento para el disfrute de las mismas.

En un mundo que todavía se pregunta cómo alimentar a más de 8.000 millones de personas y contener el impacto ambiental del crecimiento acelerado.

En Ibagué se habla cada vez más de emprendimiento, pero poco se reflexiona sobre cuándo y cómo sembrar esa mentalidad.

Cada 12 de abril, el Tolima celebra 164 años de historia, cultura y resistencia. Más allá de la nostalgia, la fecha invita a reflexionar sobre los retos que enfrenta la región y las oportunidades que pueden impulsarla hacia un desarrollo sostenible.

Forzar por decreto una reconfiguración del mercado energético es jugar con fuego. El sistema depende de un delicado equilibrio entre contratos estables y una bolsa que además de servir como mercado complementario al contractual, actúa como regulador de precios en contextos de escasez.

Más que verlo como un cultivo más, es momento de reconocer en el aguacate una oportunidad estratégica para la expansión de mercados.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.