Ecos del Combeima celebra el 'Día del Orgullo Tolimense'

El 12 de abril se celebra el Día del Orgullo Tolimense y Ecos del Combeima, la emisora con identidad regional, es la encargada de hacer de este día una fiesta en honor a la tolimensidad.
Una idea que en el 2007 nace de la mano de Arnulfo Sánchez López, quien invita a diferentes personalidades del departamento a tener una fecha para resaltar el empuje y la fuerza de la raza pijao que significa coraje, pujanza, compromiso, firmeza y amor por el territorio.
Su ingenio y creatividad motivó a un gran número de tolimenses de nacimiento y adopción a hacer de este día un momento especial para destacar los valores y principios, así como las cualidades y fortalezas de los hijos del Tolima.
Para este 2023, desde las 6:00 a.m. la invitada de honor es la música, en un día repleto de alegría y reconocimiento a los valores y cualidades de los habitantes del departamento con la alborada musical desde el Parque Manuel Murillo Toro.
La celebración continuará con el gran desfile de bandas marciales de las instituciones educativas y colegios de la ciudad, que dará comienzo a partir de las 7:30 a.m., iniciando su recorrido en la calle 22 con tercera y subirá por esta carrera principal hasta la Gobernación del Tolima, donde cada banda presentará su revista musical.
“Quien va a abrir el desfile es la banda marcial de la Sexta Brigada de nuestra ciudad. Iniciamos con nuestras fuerzas militares y a partir de ello, todas las instituciones educativas, vamos a tener un orden, para que a las 7:30 de la mañana empecemos en la 22 con 3°, y toda Ibagué vaya sintiendo lo que es la vibración, esa percusión, esa fuerza con nuestros muchachos y entendiendo que somos música, que con música iniciamos y terminamos”, señaló la nueva directa de eventos, Adriana Patricia Caviedes.
Así mismo, en este día se premiará a los ‘Héroes de mi Región’, concurso que busca destacar el compromiso y la dedicación de los hombres y mujeres del Tolima que ayudan a la comunidad siendo ejemplo de compromiso, tenacidad, perseverancia y amor por la región.
“Son aquellas personas que con su trabajo y dedicación hacen una mejor ciudad, un mejor territorio. Son héroes capaces de pensar en el otro y lograr sacar adelante proyectos, queremos que nos escriban y nos cuenten, yo sé con Ecos del Combeima los vamos a encontrar para destacar, hacer este reconocimiento”, resaltó Caviedes.
En la tarde desde el centro comercial La Estación se efectuará el show denominado “Cuando Canta el Tolima, Canta Colombia”, que tendrá como acto central la presentación de la Orquesta Tropical del Conservatorio del Tolima, institución emblema y orgullo de nuestra ciudad.
El acto central del Día del Orgullo Tolimense se realizará en la Sala Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima, con el 'Conversatorio Visión Tolima 2050' que tendrá como panelistas a los doctores Alfonso Gómez Méndez y Alfonso Reyes Alvarado, al presidente del Comité de Gremios del Tolima, Efraín Valencia Andrade; con la moderación del ingeniero Juan Pablo Sánchez Baquero, gerente de Ecos del Combeima.
En esta oportunidad, igualmente, se destaca la vida y obra del exministro de Justicia y el Derecho, el exprocurador y exfiscal general de la nación, Alfonso Gómez Méndez, y se rinde homenaje póstumo al expresidente del Congreso y exsenador, Luís Humberto Gómez Gallo, al conmemorarse este año una década de su fallecimiento.
“En esta oportunidad, vamos a homenajear a dos grandes hombres, uno de ellos que nos ha representado en la Fiscalía, fue fiscal y procurador de la Nación. También destacar al exministro de Justicia y el Derecho, reconocer a este hombre que con su esfuerzo, dedicación y tenacidad nos demostró que los sueños son posibles”, acotó Adriana Patricia Caviedes.