Gobierno Departamental adopta estrategias para transición a temporada de más lluvias

Este lunes en sala de crisis de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo se llevó a cabo Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, donde se presentó un balance de las afectaciones por incendios forestales presentados en los últimos meses en el departamento del Tolima, así como las estrategias que se adoptarían para la temporada de más lluvias que llega.
El secretario Carlos Quiroga expuso que frente a los incendios ocurridos, el más afectado fue el municipio de Ortega con un promedio de 9 mil hectáreas de vegetación afectadas, seguido por Venadillo con más de 6 mil, teniendo un consolidado preliminar de más de 25 mil hectáreas consumidas por el fuego.
En cuanto a este balance, el funcionario señaló que se espera contar con un balance final a inicios del mes de octubre, donde se estaría realizando un trabajo conjunto con Cortolima y autoridades locales para determinar el número de hectáreas y adoptar medidas para la recuperación de estas zonas afectadas.
Aunque el IDEAM advirtió que el Tolima se encuentra en un periodo de transición a temporada de más lluvias y las temperaturas han descendido, Quiroga destacó que no bajarán la guardia toda vez que podría haber riesgo que se registren nuevos incendios forestales y que a la fecha todavía se encuentran activos en Valle de San Juan, Ortega, Purificación y San Antonio.
Finalmente, el secretario del Ambiente y Gestión del Riesgo, Carlos Quiroga, recomendó a los coordinadores municipales de Gestión del Riesgo y comunidad en general, empezar a activar planes de contingencia por lluvias y así mitigar las afectaciones que se puedan presentar durante esta temporada.