Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Concejal Jorge Bolívar defiende su gestión en salud en Tolima y cuestiona situación actual en Ibagué

El hoy cabildante destacó su labor como secretario de Salud y recordó los avances que logró en su temporada con el gobierno departamental.
Imagen
El cabildante fue enfático en su mensaje.
Descripción
El cabildante fue enfático en su mensaje.
Crédito
Suministrada
7 Oct 2025 - 6:28 COT por Ecos del Combeima

El concejal Jorge Bolívar se refirió a los señalamientos del presidente Gustavo Petro y del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, sobre las gestiones pasadas en salud en el Tolima, recordando su labor como secretario de Salud durante el gobierno de Ricardo Orozco.

“En lo que a mí me corresponde, debo decir que fui secretario de Salud del Tolima por casi tres años, y las obras y resultados están a la vista”, mencionó Bolívar.

Bolívar explicó que durante su gestión, se logró transformar el Hospital Federico Lleras Acosta, sede El Limonar, señalando que esto permitió que muchos pacientes recibieran tratamientos especializados en el Tolima sin necesidad de viajar a ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga o Girardot. Además de la instalación de un acelerador lineal para radioterapia para gestionar nuevos servicios en el área de oncología. 

Por otro lado, resaltó que en el contexto de la pandemia, la capacidad de camas de cuidados intensivos se aumentó de 140 a más de 400, lo que contribuyó a salvar numerosas vidas. Bolívar aseguró tener la conciencia tranquila respecto a los resultados obtenidos durante su gestión.

Reconoció que el ministro Jaramillo realizó obras importantes como alcalde, pero advirtió sobre la situación actual de la Unidad de Salud de Ibagué, donde se registran presuntos hechos de corrupción, cierres de puestos de salud rurales y urbanos, falta de laboratorios y equipos de rayos X, así como denuncias de personal que percibe salario sin cumplir funciones.

Bolívar señaló que es necesario que haya intervención oficial para garantizar que los recursos no se sigan perdiendo y que los servicios de salud estén disponibles para la población: “Reconozco que el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo también realizó obras importantes cuando fue alcalde, pero desde aquí le envío un mensaje respetuoso: no ignore el colapso de la Unidad de Salud de Ibagué. Usted mismo lo mencionó: allí hay presuntos hechos de corrupción graves”, concluyó.