Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Milton Restrepo propone moción de censura para algunos secretarios de la Gobernación

El asambleísta cuestionó el actuar del secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo del departamento por objetar dos ordenanzas en beneficio del medio ambiente.
Imagen
Crédito
Internet
27 Mayo 2021 - 6:44 COT por Ecos del Combeima

En Golpes de Opinión se abordó las objeciones realizadas a dos iniciativas ambientales, las cuales fueron proyectos que fueron avalados por los diputados del departamento que buscaban declarar a la Palma de Cera como patrimonio cultural y natural del Tolima y la iniciativa que quería declarar sujetos de derechos cuatro cuencas del departamento.

Milton Restrepo, diputado del Tolima y autor de la iniciativa de la Palma de Cera expuso que ante la carencia de conocimiento de algunos funcionarios del Gobierno Departamental no se logró pasar a sanción dicho proyecto.

“Hay una deficiencia en algunos secretarios, no todos que no conocen la función de la Secretaría y esa limitación de conocimiento le frustra la esperanza a los tolimenses de poder avanzar en ordenanzas importantes”.

Según el militante del Centro Democrático, “queremos resaltar nuestro patrimonio cultural su hubiésemos llegado a reconocer la Palma de Cera que el 80% están en el departamento del Tolima, pero el 20% hace que el Quindío se lleve el reconocimiento nacional y no el Tolima”.

Por su parte, lamentó que con las objeciones expuestas se niega la posibilidad de llegar a declarar la Palma de Cera como Patrimonio Histórico de la Humanidad.

“Eso es negar posibilidades al turismo, reactivación económica y un tema fundamental que llegáramos en algún momento que la UNESCO declarara la Palma de Cera del Tolima como Patrimonio Histórico de la Humanidad”.

 

Sobre si las objeciones al proyecto obedecen más a tintes políticos debido al control político que ha venido haciendo desde el inicio del mandato de Orozco Valero.

“Me niego a pensar eso, porque hay que decir que han existido otras Secretarías que no han objetado y el gobierno ha avalado otros proyectos de ordenanza de los diputados, lo que pasa es que hay unos secretarios que la capacidad de eficiencia y estudio nos permite visualizar más allá del ejercicio”.

Del mismo modo, cuestionó que se objeten estos proyectos ambientales ya que afectan el desarrollo de la región.

“Fui ponente de la ordenanza de Marco Emilio y Carlos Reyes en el tema de las cuencas hidrográficas como sujetos de derechos, donde ya hay jurisprudencia y nos parece un retroceso que se objeten este tipo de ordenanzas”.

Finalmente, expuso que se deberá llevar a cabo un estricto control político a secretarios de despacho, en el que aseveró que se buscará estrenar la moción de censura en la Corporación.

"A algunos les han quedado grande las Secretarías tendrán que irse y vamos a estrenar la Moción de Censura en estos períodos de sesiones ordinarias que arrancan el primero de junio porque si le quedó grande al gobierno sacar algunos funcionarios que manchan el ejercicio de cumplirle a los tolimenses lo tiene que hacer la Asamblea como función constitucional que tenemos hoy”.