Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Reducción del crimen, capturas y cero muertes en fiestas de Ibagué: balance exitoso según la Policía 

Con más de 4.900 operativos y 116 capturas, el Festival Folclórico 2025 dejó cifras alentadoras para la seguridad. Las riñas y delitos de alto impacto también disminuyeron significativamente.
Imagen
policia
Crédito
Policía Nacional
2 Jul 2025 - 6:03 COT por Ecos del Combeima

La edición 51 del Festival Folclórico Colombiano finalizó con un balance alentador en materia de seguridad. Así lo dieron a conocer las autoridades locales encabezadas por el coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, quien resaltó que los delitos de alto impacto bajaron un 50% en comparación con el 2024.

Durante el desarrollo del evento, 2.564 uniformados garantizaron el orden en la ciudad, de los cuales 1.150 fueron asignados exclusivamente a los más de 60 eventos del festival. Gracias a los más de 4.900 planes de control realizados, que incluyeron puestos de control, verificación de antecedentes y patrullajes, se obtuvieron cifras destacadas en la reducción de delitos como homicidios (-67%), lesiones personales (-65%) y hurtos de motocicletas (-87%).

En total, fueron capturadas 116 personas, 81 en flagrancia y 35 mediante orden judicial, por delitos como homicidio, porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes, hurto y lesiones personales. Además, se incautaron más de 13.000 gramos de drogas, 1.540 armas blancas, 14 armas traumáticas y 9 armas de fuego. También se recuperaron 9 motos y un vehículo hurtado.

Uno de los puntos más destacados fue la desarticulación de dos estructuras delincuenciales: “Cuatro Vientos”, vinculada al microtráfico, y “Los Piratas”, señalada por hurtos a establecimientos. Ambos golpes se lograron gracias a seis allanamientos liderados por la Policía en conjunto con la Fiscalía General de la Nación.

Las autoridades resaltaron el compromiso ciudadano, el trabajo conjunto con la Alcaldía y el impacto positivo de las estrategias de prevención. “Estos resultados reflejan nuestro compromiso y la articulación efectiva con las autoridades locales y departamentales, permitiendo que el Festival Folclórico Colombiano 2025 se desarrollara en un entorno de tranquilidad, respeto y sana convivencia”, expresó el coronel Mora.