"No le estamos quitando líderes a nadie": Guillermo Ignacio Alvira
El precandidato a la Cámara por el Partido Conservador, Guillermo Ignacio Alvira, desmintió que le esté arrebatando líderes a sus compañeros de lista.
En entrevista con el Ping Pong Político de Ecos del Combeima, se refirió al “ruido” generado por versiones según las cuales su creciente apoyo en el Tolima se daría a costa de ganar dirigentes que antes respaldaban a otros aspirantes.
"Eso es un decir, a todo lado a donde vamos: que estamos quitando líderes. Aquí no le estamos quitando líderes a nadie, lo que pasa es que nuestra campaña está creciendo a pasos agigantados", señaló.
Para el también exsecretario de Seguridad del Tolima, la clave de su fortalecimiento político ha sido su propuesta en torno al tema agropecuario y al orden público, ambos ejes que impulsaría desde el Congreso.
"Yo no tengo la necesidad de quitarle líderes a nadie. A nosotros nos conocen, somos del sector agropecuario de toda la vida", añadió.
Además, defendió su trayectoria y vínculos históricos con la estructura que lidera el senador Óscar Barreto.
"Para los que dicen que no soy barretista: yo voté por Óscar Barreto en el 2015 y en el 2019 hice la campaña a Ricardo Orozco", afirmó.
Ese respaldo, sumado a su cercanía con la gobernadora Adriana Magali Matiz, asegura, le ha permitido consolidar simpatías en distintas regiones del departamento.
Ese trabajo también se reflejaría —según él— en la llegada de líderes de varios municipios que antes estuvieron próximos a otros partidos y que ahora se inclinan por el conservatismo.
El diagnóstico de Alvira sobre el Tolima
El precandidato insiste en que la seguridad y el agro serán sus banderas en caso de llegar a la Cámara de Representantes en 2026.
Por un lado, cuestionó el discurso del petrismo que sostiene que el campo es el motor del crecimiento económico del país.
"Yo no veo eso. Nosotros los que cultivamos arroz estamos pasando por la crisis más fuerte de los últimos años", dijo.
En materia de seguridad, recordó su paso por la Secretaría de Seguridad del Tolima y aseguró que, aunque desde el departamento existían estrategias contra las disidencias y grupos delincuenciales, no había planes nacionales articulados.
"Cuando no tenemos una estrategia articulada con el gobierno nacional y el departamental, no se va a ver una eficiencia en estos sectores. No sé dónde estarán las cifras de que la seguridad ha mejorado, para mí han caído muchísimo", expresó.
Agregó que no ve condiciones plenas de seguridad para adelantar la campaña política a la Cámara de Representantes.
"Siempre que salimos lo hacemos con mucha precaución porque sí le tenemos temor a lo que está sucediendo en el departamento", concluyó.