Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ibagué Limpia no supervisa a los operadores nuevos de basuras en Ibagué

La Alcaldía de Ibagué aclaró que no existe acto administrativo que delegue a Ibagué Limpia la supervisión del servicio de aseo, pese a la insistencia del gerente Milton Restrepo en cuestionar a Igniko.
Imagen
1
5 Nov 2025 - 8:05 COT por Ecos del Combeima

Un documento oficial de la Alcaldía de Ibagué desmonta el discurso con el que el gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo, se había presentado, presuntamente, como vigilante del servicio de aseo que la empresa Igniko S.A.S E.S.P busca prestar en la ciudad.

La respuesta, firmada por la Oficina Jurídica del Municipio y fechada el 25 de septiembre de 2025, confirma que no existe ningún acto administrativo que delegue a Ibagué Limpia la supervisión del servicio público de aseo, función que sigue siendo exclusiva de la Administración Municipal.

Por el contrario, el decreto confirma que Ibagué Limpia  solo fue creada para supervisar a Interaseo.

La aclaración surge luego de una solicitud presentada por Igniko, en la que pedía copia del supuesto acto que otorgaba a Ibagué Limpia esa facultad.

Sin embargo, el oficio es categórico al precisar que la supervisión, planeación y control del servicio están a cargo del Municipio de Ibagué, a través de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, dirigida por Harold Wilches.

Imagen
1

“El Municipio de Ibagué retiene la competencia para realizar la supervisión y seguimiento a la prestación del servicio de aseo (...). No se observa un acto en virtud del cual la entidad territorial haya delegado la referida función a Ibagué Limpia S.A E.S.P.”, precisa el documento.

El pronunciamiento contradice la aparente postura de Restrepo, quien durante meses manifestó su preocupación por la operación de Igniko e incluso denunció presuntos incumplimientos y posibles estafas, pese a que —según el propio Municipio— no tiene competencia alguna sobre el tema.

Con esta aclaración, la Alcaldía reafirma que la planeación, control y evaluación del servicio de aseo siguen bajo la dirección del Gobierno local, sin intervención ni delegación hacia empresas prestadoras, según consta en la actualización del PGIR en enero de 2025.

Pese a ello, la insistencia del gerente de Ibagué Limpia por mantenerse como “escudero” del servicio continúa.

Imagen
1

Incluso, mientras la ciudad se prepara para acoger la Cumbre Glocal de Economía Circular 2026, un evento internacional que se realizará del 21 al 23 de abril del próximo año, se conoció que Igniko no fue tenida en cuenta dentro de la organización, a pesar de su papel en el sector ambiental y de servicios.