“Nuestra senadora Norma Hurtado propone reforma a la salud alternativa que beneficie a los colombianos”: Carolina Hurtado
En diálogo con el Ping Pong Político de Econoticias, Carolina Hurtado, precandidata a la Cámara por el Partido de la U, explicó los alcances de la propuesta alternativa que impulsa la senadora Norma Hurtado frente a la reforma a la salud del Gobierno Nacional y que actualmente se discute en el Congreso de la República.
“La salud de Colombia es el problema más grave que tiene nuestro país”, afirmó, al señalar que la iniciativa de su partido “no es oponiéndose, sino por el contrario proponiéndole al Gobierno que, escuchando a la gente y a los médicos, auxiliares de enfermería y prestadores del servicio de salud, se garantice que la atención primaria no distraiga la atención y sí asegure la financiación de los tratamientos de enfermedades de alto costo que hoy padecen millones de colombianos”.
Hurtado recordó que durante el debate de control político citado por la Comisión Séptima del Senado, la bancada de la U insistió al Gobierno en “la garantía de la financiación y la definición de los costos por enfermedad, así como la permanencia del tratamiento a los pacientes con enfermedades crónicas, porque desafortunadamente la reforma que propone el Gobierno busca una atención primaria válida, pero no garantiza la financiación”.
En ese sentido, advirtió que se trata de “una reforma que tiene un déficit de más de 10 billones de pesos y que limitaría e impediría la continuidad del tratamiento a estos pacientes”.
Frente a la participación del congresista tolimense Gerardo Yepes, quien votó favorablemente la reforma, la precandidata lamentó que fuera un tolimense, y afirmó que durante sus recorridos por el departamento ha evidenciado “el flagelo que hoy sufren las familias tolimenses” por la falta de acceso a los servicios de salud.
Como respuesta a esta situación, destacó la creación de la estrategia ‘CHAT’ (Comandos Humanitarios de Acción por los Tolimenses), una iniciativa social que busca acercar servicios básicos de salud y bienestar a las comunidades más apartadas.
“En estas ofertas de los CHAT hemos podido, con todo el equipo de voluntarios y profesionales, atender en medicina general, odontología, pediatría, optometría, psicología, asesoría jurídica y bienestar animal, completamente gratuito. Es lo que los tolimenses nos piden y lo que nosotros como equipo y organización política estamos llevando al territorio”, destacó la precandidata.
La líder política también respaldó el llamado de la senadora Norma Hurtado a que “no se estatice el servicio de salud, pero que tampoco esté al servicio desmesurado de los privados”, añadiendo que, “el Gobierno nacional, con el ministro de Salud, un ministro tolimense, le está hablando mentiras a los colombianos y tolimenses”, insistiendo en que los recursos deben girarse directamente a las IPS y no concentrarse en intermediarios.
Asimismo, mencionó que la reforma alternativa impulsada por su partido contempla la formalización laboral del personal de salud, especialmente en las zonas rurales, y el pago oportuno de los salarios, como parte de la integralidad entre quienes prestan el servicio y quienes lo reciben.
Finalmente, Hurtado aseguró que el Partido de la U trabaja por “formar líderes sensibles, empáticos y cercanos a la gente”, y reafirmó su respaldo al presidente de la colectividad, el ingeniero Andrés Hurtado.
“Hoy podemos decirle a los tolimenses que estamos llegando al territorio no con discursos. Hay 515 razones que nos han llenado el corazón, porque el verdadero ejemplo de servir desde la administración pública es servir con amor y hechos reales y concretos”, concluyó.