Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Puede que nosotros no vayamos a disfrutar la mejora en las finanzas del municipio pero vamos a dejar ese legado a la ciudad”: Guillermo Jaramillo

El alcalde Guillermo Jaramillo habló con Econoticias sobre la gestión que ha realizado en el primer trimestre de su mandato, así como los proyectos que se están estudiando concesionar por APP y financiar con la aprobación del Concejo Municipal.
21 Abr 2016 - 11:06 COT por Ecos del Combeima

 El funcionario se ha caracterizado por su constante trabajo dado que bajo sus propias palabras cuatro años es un lapso muy corto para dar solución a tantas problemáticas que se presentan en una ciudad como Ibagué. 

Uno de los más representativos es sin duda el tema de las obras inconclusas de los Juegos Nacionales, una situación compleja dado que en este momento se encuentran abandonadas y no se avizora una pronta salida para darles continuidad. “Lo más importante es qué se va a hacer para terminar los escenarios deportivos una vez se solucione el problema de los contratistas”, explicó Jaramillo. 

Ibagué será la sede del primer encuentro de alcaldes afiliados a ASOCAPITALES, en este sentido el alcalde comentó que esta asociación tiene una fortaleza muy significativa dado que las capitales acogen a cerca del 50% de la población de Colombia y además aportan cerca del 60% del PIB, “en esta reunión vamos a tratar tres temas puntuales, 1. El pos conflicto, 2. Seguridad urbana, 3. Hacienda pública y empleo, para nosotros es una gran oportunidad pues van de la mano con la situación que vivimos día a día en Ibagué, para mí es un honor que nos hayan otorgado la sede de éste importante evento”. 

En cuanto a la atención de segundo nivel en salud en Ibagué, el alcalde explicó que se adelantan gestiones para que el municipio pueda tener este servicio que actualmente está congestionando al hospital Federico Lleras, el cuál debería dedicarse a niveles de tercero y cuarto nivel. Además indicó que existen demandas por 12 mil millones de pesos por muerte de personas en el San Francisco y la USI dado que no se pueden remitir, casi el 30% de pacientes no pueden ser remetidos a instituciones de nivel 2 porque el Federico Lleras no da abasto. 

En cuanto al proyecto de acuerdo para aprobar un nuevo endeudamiento con el fin de avanzar en las necesidades urgentes de la ciudad, Guillermo Jaramillo puntualizó que es la segunda vez que se presenta el proyecto y se encuentra preocupado por el tiempo que se está perdiendo en el Concejo para aprobar la financiación que destinaría 200 mil millones a la educación y jornada única para el municipio. 

“Nosotros tenemos un presupuesto estrecho y con el perdón de muchas personas aquí los que más tienen no pagan impuestos, puede que nosotros no vayamos a disfrutar la mejora en las finanzas en el municipio pero vamos a dejar ese legado a el próximo mandatario, necesitamos actualizar el catastro porque hay barrios enteros que no están cumpliendo con la ley, edificios que siguen apareciendo y pagando como lotes, al realizar esta gestión estamos seguros de poder responder financieramente por créditos a largo plazo”, puntualizó Jaramillo. 

Algunas de las inversiones prioritarias según el alcalde son:

1. El acueducto, la inversión se acerca a los 200 mil millones.

2. Aumentar un punto en la tasa ambiental y que Cortolima aporte al municipio.

3. Trabajar en aguas residuales y crear una ciudad agrícola, con un costó cercano a los 150 mil millones. 

4. Inversión con el Ministerio de Educación sobre el tema de Jornada Única. 

5. 12 colegios públicos por APP.

6. Sistema estratégico de transporte público, recuperación de malla vial y construcción de viaductos. 

Guillermo Jaramillo especificó que en este último tema Ibagué se encuentra muy atrasada con respecto a la mayoría de ciudades del país por lo cual vital iniciar a gestionar recursos para aportar el 30% que el municipio debe aportar para llevar a cabo el proyecto. 

En cuanto a los proyectos de cable aéreo, centros de convenciones y centrales de abasto además expresó que están puestos sobre la mesa y se están ofertando para establecer si por parte de la empresa privada existe interés económico para sacarlo adelante, pues aunque son obras importantes requieren una gran inversión con la que en este momento el municipio no cuenta, por lo cual aunque las administraciones son responsables de construir las obras que necesite la ciudad hay proyectos en los que los privados pueden entrar a colaborar. 

Uno de los temas polémicos en el país es sin duda el tema del narcotráfico y el consumo de alucinógenos entre la población, en este sentido el alcalde expresó que está de acuerdo en  aplicar todo el peso de la ley en contra de los delincuentes pero tratar de manera humana a las personas que han caído en esta adicción pues el consumo de drogas es un tema de salud pública y se debe educar a los niños desde pequeños a rechazar este tipo de sustancias, además tratar a las personas que ya están en este círculo vicioso para tratar de recuperarlos para la sociedad. 

“Se necesitan sitios para tratar a estas personas que aún pueden ser salvadas y los pacientes que ya son crónicos y definitivamente no se pueden recuperar hay que tratarlos medicamente y reducir al mínimo posible el peligro que pueden representar cuando entrar en crisis de abstinencia”, afirmó el alcalde.