Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Personas con discapacidad visual reclaman a la Alcaldía de Ibagué la recuperación de una sede entregada hace más de 40 años

La organización sostiene que la comunidad enfrenta múltiples dificultades económicas y sociales, por lo que contar con una sede propia es una necesidad urgente.
Imagen
El grupo de personas se reunió a las afueras de la alcaldía de Ibagué.
Descripción
La comunidad espera una respuesta por parte de las administración .
Crédito
Suministrada
6 Nov 2025 - 6:12 COT por Ecos del Combeima

La Fundación Horizonte sin Barreras de Personas con Discapacidad Visual de Ibagué solicitó a la administración municipal revisar la situación de un predio que, según denuncian, fue entregado en 1982 a la comunidad de personas ciegas del Tolima y actualmente estaría siendo ocupado por otras organizaciones.

El presidente de la Fundación, Armando Martínez, explicó que el inmueble fue destinado como sede para adelantar actividades sociales, culturales y de emprendimiento, pero hoy no estaría cumpliendo el propósito original. Asegura que el espacio, que en su momento fue asignado a la comunidad con discapacidad visual, está siendo utilizado por terceros sin justificación.

“Esto es para darles a conocer a Ibagué y al Tolima que nosotros, las personas con discapacidad estamos haciendo una reclamación ante la alcaldía a la doctora Johana Aranda, de un predio que pertenece a los ciegos de Ibagué y del Tolima y está ocupado por otras personas que no le están dando el manejo ni el uso que corresponde”, explicó.

Es por esto que Martínez realizó un plantón al frente de la alcaldía de Ibagué solicitando a la alcaldesa Johana Aranda intervenir para recuperar la sede, al considerar que el espacio es fundamental para fortalecer los programas de inclusión y capacitación que impulsa la población con discapacidad visual en Ibagué.

Ante la falta de un lugar propio, Martínez dio a conocer que la Fundación ha tenido que realizar reuniones, talleres y capacitaciones en parques y bibliotecas públicas, recalcando que esto limita la atención a los beneficiarios y el desarrollo de sus iniciativas productivas. 

“Entonces, le pedimos a la señora alcaldesa muy respetuosamente que se acuerde de los ciegos, que aquí los ciegos tenemos muchas necesidades, los ciegos tenemos muchos problemas a causa de nuestra ceguera”, concluyó. 

Por último, desde la Fundación Horizonte sin Barreras hacen el llamado para que la Alcaldía de Ibagué revise la situación jurídica del predio y garantice que sea destinado nuevamente al fin social para el cual fue entregado hace más de cuatro décadas.