Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Entretenimiento y cultura
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Camilo Sesto “El Rey de las Baladas”

Más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo avalan su trayectoria, los 70 y los 80 fueron su “década de oro” donde se vieron la luz sus mejores canciones convirtiéndolas en inmortales éxitos.
Imagen
9 Sep 2019 - 13:15 COT por Ecos del Combeima

Nacido con el nombre de Camilo Blanes Cortés (Alcoy, Alicante, 1946), el cantautor, productor y compositor español fue una de las voces más importantes de la canción melódica española. Estudió Bellas Artes y empezó su carrera musical formando parte del grupo “Los Dayson” cuando apenas era un adolescente. Ya con 18 años se trasladó a Madrid para probar suerte.

Éxitos muy reconocidos como “Vivir así es morir de amor”, “Perdóname” o “Algo de mí”, “Fresa Salvaje”, Melina” etc. Su primer álbum “Algo de mi” fue grabado en 1971 y dos años después representó a España en el festival internacional de la OTI, con la canción “Algo más”, tema con el que consiguió un gran éxito de ventas en toda Latinoamérica.

El español fue el primer músico en recibir el reconocimiento de la Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar, en Chile, en 1981. Ese año, considerado uno de los mejores en la historia de este certamen que estimula la labor de la música en Iberoamérica. Camilo Sesto también estuvo envuelto en la polémica, cuando montó, produjo e interpretó el papel principal en la obra musical 'Jesucristo Superestar', en 1975.

A Camilo Sesto se le atribuye el surgimiento de algunas de las figuras de la canción romántica como Miguel Bosé, Ángela Carrasco, Lucía Méndez también comenzaron a hacer parte de sus pupilos e historia musical.

En Colombia estuvo por última vez en Medellín en 2015 y del continente se despidió definitivamente en mayo de 2017, fecha en la que visitó Buenos Aires (Argentina).

El artista había sido ingresado el sábado en el Hospital de Quirón, de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, por unos problemas renales, según confirmó Eduardo Guervos, representante del cantante; Camilo Sesto murió este domingo 8 de septiembre en España a los 72 años.