Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Banco Mundo Mujer recibe Sello de Calidad por impactar en zonas rurales

La entidad capacitó mediante una metodología experiencial a más de 1.300 campesinos, pequeños y medianos productores de 50 municipios del país en la toma de decisiones financieras acertadas.
Imagen
28 Dic 2023 - 8:10 COT por Ecos del Combeima

Este reconocimiento otorgado por la Superintendencia Financiera de Colombia, destaca las capacidades institucionales y operativas de la entidad para implementar el programa de Educación Económica y Financiera en zonas rurales, ubicándola en el cuarto puesto, posición privilegiada junto a entidades del gremio que han recibido esta distinción en el país.

El Programa de Educación Financiera Rural del Banco Mundo Mujer, se desarrolló a partir del entendimiento de las necesidades de los campesinos colombianos, con el propósito de brindarles herramientas y conocimientos financieros necesarios para optimizar la gestión de sus recursos y direccionar sus métodos de producción a actividades sostenibles y responsables. De esta manera, el programa logró llegar a zonas del país como Costa Centro, Eje Cafetero, Tolima, Nororiente, Valle del Cauca, Cauca, entre otras.

Este programa con enfoque rural, es una extensión del programa de Educación Económica y Financiera “Aprendamos en Familia”, y tiene el propósito de empoderar a este grupo poblacional para que pueda tomar decisiones sobre el uso de productos y servicios financieros, cultivando hábitos de ahorro y endeudamiento responsable, a través de seis contenidos temáticos:

1.  Manejo de presupuesto

2.  Plan financiero

3.  Crédito

4.  Productos y servicios financieros

5.  Economía de la finca verde

6.  Plan de mejora de la finca

“Durante la implementación de los talleres experienciales en el programa de Educación Financiera Rural, nuestra estrategia educativa se basa en una sinergia entre los elementos conceptuales, que transmitimos mediante charlas informativas, y la técnica de gamificación, que aprovecha la dinámica de los juegos para enriquecer la experiencia de aprendizaje de nuestros beneficiarios. Este enfoque está orientado a que el proceso de adquirir conocimientos financieros sea atractivo y participativo, lo que a su vez facilita una mejor asimilación de los aprendizajes adquiridos”, expresa Cristina Erazo, Especialista en Educación Económica y Financiera del Banco Mundo Mujer.

Sobre este espacio, Angela Viña Torres, clienta del Banco que participó en el programa desde Valledupar, comentó: “esta capacitación es una experiencia muy hermosa y productiva que podemos aplicar en nuestros negocios. Hoy nos vamos con una idea de cómo organizar mejor nuestras fincas e invitó a las personas a que aprovechen estas oportunidades porque nos enseñan a manejar los créditos para que no fracasemos”.

Por su parte, Plinio Valderrama, director de Sostenibilidad de la entidad, manifestó: “Estamos orgullosos del impacto positivo que estamos generando en la comunidad. Este logro nos permite seguir posicionando nuestro programa de educación financiera en el sector e impactar positivamente a nuestros diferentes clientes a lo largo del territorio nacional”.

De esta manera, Mundo Mujer, el Banco de la Comunidad, sigue dándole la mano a la comunidad mediante su compromiso con la inclusión financiera responsable y la toma de decisiones financieras conscientes y acertadas.