GOAT intensifica campaña de sensibilización contra el contrabando en la comuna 8 de Ibagué

El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), en coordinación con la Federación Nacional de Departamentos y la Gobernación, adelanta una campaña pedagógica dirigida a tenderos de la comuna 8 de Ibagué, con el fin de frenar la venta de cigarrillos, licores y otras bebidas ilegales en el territorio.
Bajo el lema “Con seguridad legal en el territorio”, funcionarios del GOAT recorrieron establecimientos puerta a puerta para explicar a comerciantes y clientes los riesgos de consumir o comercializar productos de contrabando. Durante las jornadas, se entregaron cartillas informativas que permiten identificar un licor legal y se recordaron las sanciones establecidas en la normatividad vigente, que incluyen multas y cierre de negocios.
“El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima, en articulación con la Federación Nacional de Departamentos y la Gobernación, adelanta una estrategia de sensibilización dirigida a tenderos con el propósito de frenar la comercialización de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas ilegales en la región. A doble jornada, el equipo operativo visitó más de 50 establecimientos y tiendas de barrios en la comuna 8, los barrios de Jardín, Jardín Santander, Ciudadela Simón Bolívar. También se involucró a los clientes quienes recibieron mensajes de prevención que luego comparten con sus familias y comunidades”, expresó Nelson Gaitán, técnico operativo GOAT.
La estrategia no solo involucra a los tenderos, sino también a los consumidores, quienes reciben mensajes de prevención para replicar en sus hogares y comunidades. Uno de los principales objetivos es alertar sobre los peligros de las bebidas adulteradas, que pueden generar graves afectaciones a la salud e incluso la muerte.
Con estas acciones, el GOAT, adscrito a la dirección de rentas e ingresos del Tolima, fortalece su presencia en los barrios de Ibagué y en todo el Tolima, consolidándose como un aliado en la defensa de la legalidad, la economía regional y la protección de la salud pública.