¡Gol de túnel!

La mezquindad de los opositores políticos no podrá opacar la verdadera inauguración del túnel de la línea, el logro más importante de la ingeniería colombiana en toda su historia.
Así se les pare el pelo a los que duraron ocho años en el gobierno anterior diciendo que estaban a punto de terminar. Porque la verdad es que no lo lograron, y según han dicho los que participaron del empalme de los dos gobiernos, apenas pasaron de la mitad de la obra.
Y mientras eso ocurrió en el gobierno anterior, en este, Duque, sin tanto alboroto y tanto anuncio, en apenas dos años logró, no decirle a los colombianos que iba a atravesar la cordillera, sino literalmente, atravesarla en un vehículo, el sueño que teníamos los colombianos hace varias décadas.
Ese es este gobierno, un gobierno de ejecuciones, al cual lo critican con especulaciones y responde con realidades.
En tan solo dos años, se construyó el 45% de la obra, de la cual se demoraron 11 años haciendo el 55%. Hoy, es Colombia entera la que alza el trofeo de la victoria.
Ganar este partido tan sufrido nos significa, además de tener el túnel más largo de América, ser más competitivos porque reduce el tramo en 21 kilómetros y acelera la velocidad promedio del cruce de la Cordillera Central un 230%, lo que significa que un vehículo de carga tardará 80 minutos menos, así, consumiendo menos combustible. Quienes transiten por esta vía pasarán de andar a 18 kilómetros por hora a andar a 60. Generaremos 77 millones de dólares de ganancias comerciales y turísticas, y reduciremos los accidentes en un 75%, en un tramo donde ocurren unos 200 al año aproximadamente, generando cierres que suman 850 horas anualmente.
Haber perforado esa cordillera fue como ganarle la final del mundial al Brasil del 70 (que fue la selección más arrolladora de la historia), con un gol de 8.65 kilómetros de largo. Por eso, hoy celebro este gol, como colombiano y como persona que ha creído en este gobierno desde el principio.
Ahora, después de inaugurado, varios políticos (de izquierda y de derecha) de esos que son incapaces de reconocer los logros ajenos, critican todo lo que tiene que ver con el túnel de la línea, pero en cambio esconden la cabeza cuando les preguntan por sus propias ejecuciones. Desde esta columna les digo que se dejen de bobadas, que atravesar la cordillera central y entregar la obra funcionando es más importante que cualquier ‘casi’ logro que hayan tenido ellos en los años en que estuvieron al frente del poder. Incluyendo puentes caídos y deprimidos inconclusos. Felicitaciones Duque, a la Ministra Orozco, al Director de Invias Juan Esteban Gil, y a los héroes que quedaron inmortalizados en una placa a la entrada del túnel, es decir, a todos los trabajadores que con su esfuerzo y determinación pasarán a la historia de Colombia por haber entregado en funcionamiento el Túnel de La Línea.
Saque de Banda: Gol de túnel, gol de caño o gol de cuca. Término futbolero para significar uno de los goles más difíciles de hacer, consistente en meter el balón por en medio de las piernas del portero, antes de atravesar la línea de gol. Por la dificultad de la obra, por el porcentaje que faltaba para terminarla y por el corto tiempo de este gobierno, considero que este fue un gol de túnel. No a los adversarios, o a los incrédulos, no. Fue un gol de túnel al subdesarrollo, e invitó a todos a que nos unamos en torno a estos logros, porque cómo lo expresa el presidente Duque: “el futuro es de todos, si lo construimos entre todos”.