Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Nuevas aerolíneas, más frecuencias y mejores tarifas

En los últimos meses hemos sido gratamente sorprendidos con las noticias sobre las compañías aéreas que anuncian nuevas rutas en el caso de Easyfly, e inicio de operación en el caso de la aerolínea Santa; igual que la nueva aerolínea regional de Avianca. Por: Carmenza Góngora Trujillo.
Imagen
Crédito
Tomada de Internet
4 Mar 2019 - 11:42 COT por Ecos del Combeima

En los últimos meses hemos sido gratamente sorprendidos con las noticias sobre las compañías aéreas que anuncian nuevas rutas en el caso de Easyfly, e inicio de operación en el caso de la aerolínea Santa, empresa de transporte aéreo de origen huilense que inicia operación el próximo mes de marzo; igual que la nueva aerolínea regional de Avianca cuyo nombre o marca comercial aún no se conoce.

Estos anuncios junto a la promesa de ofrecer mejores tarifas, sin duda corresponden a las solicitudes realizadas por los gremios que de manera insistente vienen gestionando tanto con los directivos de las aerolíneas, como con el gobierno en búsqueda de una solución al alto costo del transporte aéreo, que se ha convertido en una limitante importante para el desarrollo de los diferentes sectores de la economía en los departamentos del sur del país.

Luego de más de tres años de que la aerolínea internacional Latam suspendiera de manera masiva sus vuelos en estas rutas regionales, ya era hora de recibir buenas noticias en este sentido para los particulares y empresarios que demandan servicios aéreos oportunos y accesibles para seguir aportando al desarrollo y crecimiento económico del sur de Colombia y del país en general.

Así las cosas, seguimos a la espera de la voluntad política del gobierno para la construcción de las terminales aéreas que permitan una operación de menor costo en estas rutas regionales que durante años han sido castigadas por no contar con las pistas y los instrumentos requeridos para ser atendidas con aeronaves de mayor capacidad, que permitan una mayor distribución del costo fijo de la operación.

Buen viento y buena mar para estas empresas cuya apuestan en nuestra región es una muestra de su gran compromiso con el país.

 

También te puede interesar estas columnas

Una determinación equivocada que desconoce los Acuerdos 021 de 2010 y 09 de 2018 del Concejo Municipal

Esto nos recuerda lo frágil que es la democracia cuando se normaliza la idea de que el otro no merece vivir.

¿Estamos listos para que Ibagué deje de ser admirada por lo que planea y pase a ser reconocida por lo que hace?

Colombia quedó atrapada en un modelo republicano unitario propio del siglo XVIII que la Constitución de 1991 no logró superar.

Ya no es solo un anhelo: hoy se viven acciones concretas para convertir la innovación y la tecnología en el motor de nuestros propósitos.

En Colombia, el atentado contra Miguel Uribe mostró hasta dónde puede llegar la intolerancia.

Esa riqueza, sin embargo, no siempre se traduce en bienestar: nuestros productores siguen enfrentando precios bajos, intermediación abusiva y pocas oportunidades de progreso. En más de una ocasión he protestado por esos infortunios que golpean la vida rural.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.