Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Muerte masiva de monos por fiebre amarilla? Alcalde de Planadas aclara situación

Juan Camilo Hueje aseguró que hasta el momento solo se han reportado cuatro casos confirmados de primates muertos por fiebre amarilla, e indicó que Cortolima investigará reporte en la Reserva de Berlín.
Imagen
1
25 Abr 2025 - 7:11 COT por Ecos del Combeima

El alcalde del municipio de Planadas, Juan Camilo Hueje, negó que se esté confirmada una muerte masiva de monos por fiebre amarilla en su territorio.

Según el mandatario, hasta la fecha solo se han confirmado cuatro primates no humanos muertos por el virus, todos verificados por Cortolima.

“Nosotros tenemos en el municipio cuatro epizootias confirmadas”, indicó Hueje.

El mandatario detalló en entrevista exclusiva con Ecos del Combeima que los monos muertos fueron encontrados en diferentes zonas rurales del municipio, específicamente en los sectores de El Diviso, Esmeralda Baja, la vereda La Guajira y la vereda El Berlín.

Imagen
1

El alcalde aclaró que si bien después del último hallazgo han aparecido otros monos muertos en la misma reserva, Cortolima investigará lo que allí sucede.

Sin embargo, enfatizó que no existen evidencias concretas de los 30 casos mencionados en versiones no oficiales.

“La persona que ha dado las declaraciones a nosotros, a la administración municipal, no nos ha hecho llegar las fotos de los 30 monos”, indicó

En todo caso, ante las versiones difundidas, Hueje anunció que Cortolima realizará una nueva visita a la zona.

“El día de mañana, viernes, Cortolima ya tiene programada una nueva visita a la Reserva de Berlín para verificar si efectivamente la información que está rodando en los medios de los 30 monos es real o no es real”, dijo.

Imagen
1

También recordó que, lastimosamente, no existe tratamiento médico para los primates afectados por fiebre amarilla.

“La vacuna que se le coloca a los humanos, no se le puede colocar a los monos y capturar un mono que está en un árbol de más de 30 metros es muy complejo”, indicó.

Independientemente de ello, el alcalde señaló que la muerte de estos animales representa una señal biológica de alerta en el municipio, pues el mosquito que pico a un mono con fiebre amarilla, puede transmitir la enfermedad a un ser humano.

Frente a la situación, Hueje destacó los esfuerzos de su administración en materia de prevención con los habitantes de su municipio.

Imagen
1

“El municipio de Planadas entró en alerta. [...] Hemos empezado a hacer vacunación. La primera vacunación por donde iniciamos fue por las veredas donde hemos encontrado estos primates no humanos”, señaló.

En ese sentido, hasta la fecha, el municipio ha aplicado cerca de 6.900 dosis de vacuna contra la fiebre amarilla.

Además, se han priorizado acciones en las veredas con mayor riesgo y se han realizado barridos casa a casa.

“Ahí es a las que hemos dado prioridad y hemos hecho barridos finca a finca para poder llegar a un 100% de estas veredas”, aclaró el mandatario.

Hueje concluyó que la situación está siendo manejada con rigor técnico y pidió a la ciudadanía no difundir información sin verificar.

Archivo de audio