Gobierno Departamental pidió Plan de Manejo Arqueológico con participación ciudadana en Cajamarca

Recientemente, en la vereda La Leona del municipio de Cajamarca, se descubrieron vestigios de una civilización indígena, por lo que se propuso que el sitio fuera designado como posible patrimonio arqueológico nacional.
Ante eso, el Gobierno Departamental solicitó la creación de un Plan de Manejo Arqueológico, con el objetivo de garantizar la adecuada protección y conservación del lugar, incorporando la participación activa de la comunidad.
El gobernador (e) del Tolima, Alexander Castro, subrayó la relevancia de que este plan contemple la colaboración de diferentes sectores, tales como las empresas privadas, los residentes locales, el propietario del terreno y las autoridades culturales.
“Queremos que el Plan de Manejo Arqueológico sea elaborado de manera conjunta con la empresa privada, la comunidad, los dueños de las tierras, y, por supuesto, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima, así como del Ministerio de Cultura y Saberes”, expresó Castro.
Este proceso tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de las leyes patrimoniales, mientras fomenta la inclusión de todos los involucrados y promueve el desarrollo turístico en la región.