Contenido multimedia principal La caza de águilas cuaresmeras y el uso de palma de cera o real está prohibido en el Tolima Cortolima inició la campaña de sensibilización donde recordó que dichas aves no sirven de alimento ni son afrodisiacas y el Domingo de Ramos se pueden...
Contenido multimedia principal Alcanzan acuerdo para proteger la mayor población de palma de cera del mundo, ubicada en el Tolima En la cuenca del río Tochecito se encuentra la mayor población mundial de Palma de cera Ceroxylon quindiuense, reconocida como árbol nacional y símbol...
Contenido multimedia principal Roncesvalles se vistió de fiesta en el 16° Festival del Loro Orejiamarillo y la Palma de Cera: un llamado a la preservación y al turismo de naturaleza Más de 350 visitantes llegaron a este hermoso paraíso entre montañas, para disfrutar de las diferentes actividades que se realizaron durante tres días...
Contenido multimedia principal Presentan proyecto ante Minambiente para recuperar hectáreas de palma de cera en Tolima La iniciativa es impulsada por la La RAP Eje Cafetero y pretende impactar municipios como Cajamarca, Roncesvalles, Rovira, Salento y Pijao.
Contenido multimedia principal Los loros orejiamarillos están siendo víctimas de la deforestación de la palma de cera": Cortolima La directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso, invita a no comprar, vender ni usar la palma de cera este Domingo de Ramos.