Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Cortolima hace un llamado para que este Domingo de Ramos no se use la Palma de Cera

El uso del árbol insignia de Colombia podría ser sancionado por la entidad ambiental del departamento.
Imagen
Palma de Cera
Crédito
Tomada de las redes sociales de Cortolima
9 Abr 2025 - 8:26 COT por Ecos del Combeima

A pocos días del Domingo Ramos, Cortolima hace un llamado para que tolimenses y turistas que llegarán al territorio, no usen el Domingo de Ramos la Palma de Cera.

Lo anterior se debe a que este árbol nacional está en vía de extinción y ha sido por generaciones muy usado en homenaje a la entrada triunfal de Jesucristo.

Ese llamado lo hizo la técnica de la Corporación Autónoma Regional, Mónica Huérfano en la sección Tolima Trabaja, quien también destacó el trabajo que vienen realizando para que la ciudadanía use otro tipo de plantas para esa magna celebración.

“La Palma de Cera ha sido utilizada el Domingo de Ramos para la celebración para la entrada triunfal de Jesucristo”, contó la funcionaria.

Imagen
Ciudadanos que han recibido la Palma Areca para el Domingo de Ramos
Crédito
Tomada de las redes sociales de Cortolima

Según Huérfano, esa práctica ha ido disminuyendo por el seguimiento y acompañamientos que hacen antes y durante la celebración de la Semana Santa.

“Esa práctica se ha logrado diezmar en los últimos años es que, junto a la ampliación agropecuaria lograron colocar a la Palma de Cera en un estado de vía de extinción y esa es la razón por la que cada Semana Santa no se utilice en esa celebración religiosa”, recordó.

Y agregó que: “Cada año hacemos sensibilización en las iglesias con los presbíteros y obispos para que repliquen el uso de las plantas vivas. Nosotros realizamos jornadas de capacitaciones con presencia de las comunidades en todos los municipios y se tiene los operativos de control”.

Para evitar que las personas usen la Palma de Cera, Cortolima, invita a las personas que se acerquen a la entidad para que reclamen una planta viva o una Palma Areca para que la puedan llevar a la celebración religiosa y luego sembrarla en una matera en el jardín de la casa finca.

Imagen
Operativos de Cortolima y Policía Nacional en el Domingo de Ramos
Crédito
Tomada de las redes sociales de Cortolima

“Nuestra propuesta siempre ha sido que usemos las plantas vivas que sin lugar a dudas, se pueda sembrar en sus herbarios y jardines o de palmas ornamentales como la Palma Areca porque sus hojas no generan ningún conflicto de espécimen en este caso

Y dejó claro que aquellas personas que sean vistas con la Palma de Cera serán acreedores a las “sanciones que contempla la Ley 1333 de 2009”.