Incautaron cerca de 2.000 ejemplares de palma real en el Domingo de Ramos

En el marco de los operativos de control ambiental realizados durante la Semana Santa, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), en articulación con la Policía de Protección Ambiental, incautó cerca de 2.000 ramos de palma utilizados ilegalmente durante la celebración del tradicional Domingo de Ramos.
Los operativos se llevaron a cabo en los cascos urbanos de Ibagué, El Espinal, Melgar y Carmen de Apicalá, donde las autoridades sorprendieron a ciudadanos aprovechando, transportando y comercializando hojas de palma real, especie extraída de bosques naturales.
“Infortunadamente, pese a las campañas educativas y al incremento en el uso de plantas vivas, persiste el uso de hojas provenientes de bosques naturales”, afirmó Mónica Alexandra Hernández, ingeniera forestal de Cortolima, adscrita al grupo de Control y Vigilancia.
La funcionaria hizo un llamado especial a la comunidad religiosa y ciudadanía en general para que celebren la Semana Mayor con responsabilidad ambiental, evitando el uso de especies silvestres como la palma de cera, considerada en peligro y de gran importancia ecológica.
Como medida de compensación y sensibilización, Cortolima entregó más de 10.000 plántulas de palma areca en parroquias, zonas comerciales y vías principales, promoviendo alternativas sostenibles para preservar los ecosistemas del departamento.
La autoridad ambiental continuará reforzando las campañas pedagógicas y controles en diferentes municipios del Tolima, con el fin de proteger la flora silvestre y mitigar el impacto negativo que estas prácticas generan en los recursos naturales.