Instalan primera mesa de seguimiento al proceso electoral

Colombia ya se encuentra en ‘Modo Elecciones’ razón por la cual el presidente del Congreso, senador Efraín Cepeda, encabezó la primera mesa de seguimiento al proceso electoral, la cual reunió dirigentes de entidades y organizaciones relacionadas con las elecciones que se preparan en el país.
La instancia se reunió a propósito de las elecciones legislativas y presidenciales del 2026, en las que serán escogidos el nuevo Congreso y el siguiente Presidente de la República, respectivamente.
En este sentido, el senador Cepeda manifestó que “Colombia necesita unas elecciones libres, transparentes y con garantías para todos los sectores políticos”.
El líder del Legislativo anunció que mensualmente se revisarán “los avances en la organización de las elecciones de 2026”, especialmente en relación a denuncias de amenazas de violencia y fraude en algunas regiones del país.
La semana pasada, en Washington, durante una gira de algunos congresistas colombianos, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, Luis Almagro, manifestó su preocupación por algunos sobresaltos que puede empañar el proceso electoral colombiano.
Cepeda manifestó, después de una reunión con Almagro, que dentro de las preocupaciones que el diplomático le transmitió al grupo de legisladores colombianos está que los grupos armados ilegales “puedan inclinar la balanza a un solo lado” en los comicios del 2026.
En la primera mesa de seguimiento al proceso electoral de este martes participaron, además del senador Cepeda, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Álvaro Hernán Prada, y el senador por Cambio Radical y presidente de la Comisión de Vigilancia Electoral del Senado, Antonio Zabarain.