Atención: desarticularon a familia dedicada a la venta de licor adulterado

En las últimas horas, unidades de la Policía Fiscal y Aduanera en un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, dio a conocer un importante resultado, el cual tiene que ver con la desarticulación de una estructura criminal dedicada al contrabando y adulteración de licores.
De acuerdo con las autoridades, la actividad ilícita se llevaba a cabo en la ciudad de Bogotá y en los departamentos de Nariño y Valle del Cauca. Así las cosas, el operativo e investigación que inició el año inmediatamente anterior, con las visitas de control aduanero adelantadas en un reconocido centro comercial de la capital de la República.

Con el suficiente material de prueba, los uniformados lograron vincular a once personas dedicadas a la fabricación, distribución y comercialización de licores adulterados y de contrabando, por lo que el ente acusador destapó la actividad ilícita en la principal zona de comercialización en los sectores de Plaza España, la Sabana y la localidad de Mártires de la ciudad.
Teniendo en cuenta las investigaciones respectivas, la organización criminal habría realizado una afectación al Estado por más de $500 millones de pesos y estarían dedicados a la fabricación, almacenamiento, distribución y comercialización de licor adulterado y de contrabando en Soacha y Bogotá, Cundinamarca; Cali, Valle del Cauca; y Sandoná y la Unión, Nariño.

Además, las autoridades incautaron 1.465 botellas con licor adulterado y de contrabando, 12.547 insumos secos como tapas, etiquetas y embaces para la fabricación de licor, 1.510 cajetillas de cigarrillos de contrabando y 45 millones de pesos en efectivo.