Estos fueron los homenajeados del Día del Orgullo Tolimense

Este 11 de abril se llevó a cabo una nueva versión del Día del Orgullo Tolimense, un evento de Ecos del Combeima y Ecos Interactiva, en el cual se resaltan los valores de nuestra región.
La versión de este año contó con la realización de múltiples eventos que demuestran la importante riqueza que posee nuestro departamento en cualquier ámbito.
Asimismo, desde Ecos del Combeima y Ecos Interactiva se realizó el homenaje a tres personajes, hijos de esta tierra, y quienes han dedicado su vida a resaltar los valores de nuestras raíces.
Una de ellas es la ibaguereña Doris Morera de Castro, presidente y fundadora de la Fundación Musical de Colombia.
Morera de Castro relató a través de un video cómo surgió la idea de creación de la Fundación Musical de Colombia, insignia de nuestro departamento.
"Empezó el 21 de marzo de 1987, llevamos la primera serenata al dueto Garzón y Collazos en el cementerio San Bonifacio de Ibagué. Fue algo de tanto éxito, que saliendo del cementerio ya se hablaba de que creáramos un ente para poder seguir haciendo este homenaje", comentó.
Morera de Castro dedicó su vida a demostrar la riqueza de nuestro folclor, a través de la música folclórica colombiana. En 1987 creó el homenaje a Garzón y Collazos, En 1989 la Fundación Musical de Colombia, En 1995, el Concurso Nacional de Duetos 'Príncipes de la Canción', y en 1998 el Concurso de Composición 'Leonor Buenaventura'.
Estos, y más logros de nuestra música colombiana, son gracias a la gestión realizada por Doris Morera de Castro, dejando ver la importancia de la cultura tolimense en nuestro país.
El segundo homenajeado en Este Día del Orgullo Tolimense, fue el economista Carlos Gustavo Cano.
En su hoja de vida, destaca que ha sido gerente de Fedearroz, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, director de Ecopetrol y ministro de agricultura.
"Cuando nacimos en Ibagué, siempre me arraigaron la importancia del territorio, de la región, de los vecinos, de la familia, tengo la convicción de que el desarrollo nace del territorio", resaltó.
Su trabajo incansable por el departamento, demostró a nivel nacional e internacional la importancia del desarrollo del agro, motivo de exaltación de este orgullo en el Tolima.
El tercer homenajeado, fue el fundador y director de Econoticias, Arnulfo Sánchez López, quien falleció el pasado 24 de marzo de 2025.
En el evento se mostró una reseña histórica de Sánchez López, que dejó en evidencia el trabajo realizado por este importante periodista a lo largo de toda su vida.
A manera de homenaje póstumo, se realizó este reconocimiento a quien debemos el legado periodístico de Ecos del Combeima.
Estas tres personas han dejado en alto el nombre de nuestro departamento, y es por eso que son considerados un verdadero orgullo tolimense.