Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Así fue el día sin carro y sin moto en Ibagué

<p>La jornada que buscaba sensibilizar a los ciudadanos de la contaminaci&oacute;n auditiva y ambiental fue &lsquo;pasada por la galleta&rsquo; por algunos conductores.&nbsp;&nbsp;</p>
4 Feb 2015 - 20:39 COT por Ecos del Combeima

Hoy la ciudad de Ibagué vivió el día sin carro y sin moto con más de 140 mil vehículos sin movilización, con actividades como el Bici-recorrido  y el Pre-foro Mundial de la Bicicleta, un día que se pensó desde una estrategia cultural por parte de un acuerdo municipal que se venía implementando desde el 2010.

Supimos por parte de  La secretaria de Tránsito, Martha Pilonieta, que “durante la jornada 75 motocicletas y 10 vehículos recibieron comparendo por infringir la Ley” .

Martha Pilonieta aclaró que esta jornada del día sin carro y sin moto se realizó porque quisieron ampliar las oportunidades para la ciudad tener otro tipo de aportes y crecimientos que por supuesto tiempo antes se verificó para que no salieran perjudicados los ciudadanos con esa medida”

Por su parte, el director de Cortolima Jorge Enrique Cardoso estableció que “se definió esa estrategia como una herramienta pedagógica para sensibilizar a la comunidad y crear una conciencia de la importancia de la contaminación auditiva y ambiental”

Martha Pilonieta, secretaria de Tránsito, manifestó que “algunos conductores de busetas no respetaron el carril asignado para las bicicletas y eso les acarrea una sanción y es por eso que este tipo de eventos se buscan con la idea de que los ciudadanos tengamos que poner parte para construir una ciudad con más conciencia y menos contaminación”. 

“A La jornada también asistieron el alcalde de la ciudad de Ibagué, Luis H. Rodríguez con todo el gabinete municipal, compañeros de la Alcaldía, el gerente de la Estación que también estuvo muy interesado y en general toda la gente, los ciudadanos acompañaron el recorrido”, agregó la secretaria de Transito. 

El ex gerente de Expreso Ibagué, Andrey Ramos manifestó “es interesante la jornada pero en realidad ambos carros tanto particulares como públicos contaminan la ciudad sin embargo hay que tener en cuenta que esa medida debe realmente revisarla el Concejo Municipal y pues están impulsando un medio alternativo de transporte como la bicicleta pero no se pueden usar debidamente porque en la ciudad no hay una ruta específica para la ciclovía”.

En la jornada del día sin carro y sin moto se encontró el ex alcalde del Líbano Jorge Amórtegui quien afirmó que “estaba en la jornada sin carro pero veo que los carros particulares son la mayoría en el país” el ex alcalde además aprovecho para reconocer que “voy a votar a la Alcaldía por Jhon Esper Toledo porque veo otros que están ahí dos veces y no han logrado nada y me parece que en cuento a la gobernación honestamente digo que no hay esa persona, no hay con quién y por eso no voy a votar.