Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“No podemos tener una ciudad de oportunidades si no le apostamos al fortalecimiento de los servicios públicos”: Erika Palma

La gerente del IBAL, resaltó la importancia de gestionar obras por impuesto para el desarrollo de la ciudad.
Imagen
Alcaldía
Crédito
Suministrada
22 Feb 2025 - 8:20 COT por Ecos del Combeima

El proyecto del Segundo Acueducto de Ibagué se consolida como un modelo a nivel nacional en cuanto a la integración de procesos que impulsan el desarrollo y fortalecen los vínculos entre el sector público y privado, esenciales para el crecimiento de la ciudad.

Erika Palma, gerente del IBAL, junto a la alcaldesa Johana Aranda, presentaron durante el conversatorio "Ibagué, ciudad de oportunidades" en Bogotá, los avances de esta obra que ha sido esperada por más de tres décadas. En este espacio, ambas destacaron cómo este ambicioso proyecto ha dejado una huella positiva en la ciudad, convirtiéndola en un referente para inversionistas, desarrolladores y empresarios a nivel nacional.

"El Segundo Acueducto es la clave para que Ibagué se posicione como una ciudad con oportunidades reales de negocio, alineada con los objetivos del Plan de Desarrollo 'Ibagué Para Todos'", indicó la alcaldesa Aranda, subrayando la importancia de fortalecer los servicios públicos para garantizar un mejor futuro a la población.

Por su parte, la gerente del IBAL destacó el impacto histórico de la iniciativa, "gracias al Segundo Acueducto, los ibaguereños ahora contamos con un servicio de agua de mayor calidad y continuidad. Este proyecto, que abre nuevas puertas al progreso, es prueba de la capacidad de innovación y colaboración entre el sector público y privado".

Además, se resaltó la relevancia de alianzas estratégicas con desarrolladores, mencionando que Ibagué se posiciona como pionera a nivel nacional en la implementación de proyectos de obras por impuestos, específicamente en el sector del agua potable, gracias al apoyo de siete grandes empresas que contribuyeron activamente al desarrollo del acueducto.

Finalmente, la funcionaria enfatizó que, gracias a esta obra, Ibagué se destaca por tener la tarifa más baja del país en servicios públicos, lo que beneficia a los usuarios y representa un incentivo para la inversión, garantizando así una mejor calidad de vida para todos.