El virus se acerca: Ibagué emite alerta en salud pública por fiebre amarilla pese a miles de vacunados

Luego de detectarse tantos casos de fiebre amarilla en municipios cercanos a Ibagué, las autoridades sanitarias decidieron emitir la alerta en salud pública por la posible llegada de esta enfermedad a la capital tolimense.
Pese los esfuerzos de la Alcaldía, las campañas, puestos de vacunación instalados, y a las más de 35.000 personas que se han inmunizado contra la fiebre amarilla desde noviembre del año anterior, existe una preocupación; por tal razón, se ha decretado la alerta debido al comportamiento epidemiológico en poblaciones aledañas a la Capital Musical.
Asimismo, las autoridades en salud hacen un llamado a la comunidad para que asistan a los puntos de vacunación que se han instalado para esta Semana Santa, especialmente en la Terminal de Transporte y el Aeropuerto Perales, para que todos los viajeros accedan fácilmente a la aplicación gratuita de la dosis.
“Por posibles casos de fiebre amarilla, hemos establecido esta alerta, teniendo en cuenta los 57 casos en el departamento con un alto porcentaje de muerte. En el momento tenemos 23 fallecimientos. Por eso hemos extremado las medidas de protección”, dijo Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.
La funcionaria agregó que “la única medida de protección es la vacunación y por eso hemos habilitado más de 40 puntos, sin límites de edad desde los nueve meses en adelante. Todas las IPS están listas para aplicar a toda la población”.
Es importante resaltar que la dosis solo se aplica una vez en la vida y que genera inmunidad total contra la fiebre amarilla 10 días después.