Colectivos piden más participación en socialización del proyecto del Parque Centenario

Hace poco tuvo lugar una reunión con colectivos ciudadanos para discutir la intervención del Parque Centenario y la Concha Acústica. Luego del encuentro, y en los micrófonos de Ecos del Combeima, se cuestionó la socialización previa del proyecto, a la que asistieron casi 20 personas, una cifra considerada insuficiente por los asistentes.
Isayoshie Ecima Castillo, integrante del colectivo Movimiento Artístico y Ciudadano en Defensa del Parque Centenario, enfatizó la necesidad de que estos espacios sean más amplios y participativos para la sociedad.
"Está planeado de ese modo, lo cual nos parece incorrecto, teniendo en cuenta que este proyecto le interesa a toda la ciudad y debería ser una socialización abierta, con una convocatoria en medios y que sería genial que se hiciera en la misma Concha Acústica", declaró Castillo.

La reunión fue convocada por la Secretaría de Infraestructura. Camila Reyes, integrante del colectivo Cuidadores del Centenario, expresó otras preocupaciones adicionales.
"Queremos saber cómo van esas observaciones y avances", aseguró Reyes, mencionando que existen dudas sobre el cronograma y el presupuesto.
De acuerdo con la veedora Jessica Acosta, la licitación está detenida debido a la gran cantidad de observaciones realizadas al proceso, como los requisitos de experiencia que se le piden al contratista.
"Esperamos que la licitación mejore las condiciones del Parque Centenario y que haga lo que la gente necesita: que el escenario sea recuperado. Sin embargo, lo más probable es que nuevamente se caiga esa licitación", dijo Acosta.
Los colectivos ciudadanos continúan vigilantes y esperan que las autoridades tomen en cuenta sus observaciones para garantizar un proceso transparente y participativo en la intervención del Parque Centenario y la Concha Acústica.