Alcalde de Armero propone cercar las ruinas para garantizar su preservación
En el marco de la conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero y del proceso que adelanta el Gobierno nacional para transformar las ruinas en un Bien de Interés Cultural de la Nación, el alcalde de Armero Guayabal, Mauricio Cuéllar, expuso la necesidad de establecer un cercamiento y un modelo de administración que garantice su preservación a largo plazo.
El anuncio se dio pocos días después de que la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, confirmara la inclusión de las ruinas en la Lista Indicativa de Candidatos a Bienes de Interés Cultural del ámbito nacional (LICBIC), paso previo a su declarato.
En medio de este proceso de recuperación y puesta en valor, el mandatario local planteó la necesidad de adoptar medidas de control en las ruinas, afectadas no solo por el abandono, sino también por el vandalismo.
“Para mantenerlo […] nos toca también hacer varias actividades como cerrar algunas calles y limitarlos para generar algún tipo de control”, señaló.
Sobre cómo funcionaría el cercamiento, Cuéllar indicó que aún se están realizando mesas técnicas con el Ministerio de Cultura y la Gobernación.
“La idea es que entre todos fabriquemos una estrategia que le permita a este Campo Santo […] mantener ese respeto y sobre todo la conservación y la utilización de estos escenarios”, dijo al precisar que el primer paso será cerrar el área de la iglesia San Lorenzo para establecer un acceso restringido.