Gobernación del Tolima fortalece la formación de jóvenes caficultores de APCEAR en calidad y exportación de café
La Gobernación del Tolima desarrolló una jornada de capacitación especializada en calidad, procesos y comercialización internacional del café dirigida a los jóvenes de la Asociación APCEAR, ubicada en la vereda Los Andes de Rovira. La iniciativa busca impulsar el relevo generacional y fortalecer las competencias técnicas de los productores que empiezan a abrirse camino en la caficultura.
APCEAR, conformada en gran parte por jóvenes caficultores y sus mentores, se ha convertido en un ejemplo regional de empalme generacional gracias al liderazgo de Jhoan Bomills, quien ha promovido la formación continua, la innovación y la implementación de buenas prácticas para mejorar la calidad del grano y acceder a mercados diferenciados.
La capacitación estuvo a cargo de Jhon Espitia, docente de la Escuela Regional del Café del Tolima, y de Juan Camilo García, director de Desarrollo Agropecuario del departamento. Ambos orientaron a los asistentes en aspectos técnicos clave para la producción de cafés especiales y su incursión en mercados internacionales.
Durante la jornada, los participantes profundizaron en temas como fermentación, secado, control de humedad, manejo de calidad, requisitos de exportación y características exigidas por mercados como Europa y Estados Unidos, incluyendo rendimiento, calidad en taza y certificaciones.
“Esta capacitación permite que las asociaciones comprendan las exigencias del mercado y cómo cumplirlas de manera más sencilla, especialmente con herramientas como los terminadores de humedad entregados por la Secretaría de Agricultura”, explicó Espitia.
Por su parte, García resaltó la necesidad de que los jóvenes productores se mantengan actualizados frente a las dinámicas globales del sector, aprovechando el acompañamiento institucional para mejorar su competitividad.
Esta acción hace parte del compromiso de la Gobernación del Tolima por fortalecer el liderazgo juvenil en la caficultura, promover la sostenibilidad del sector y apoyar la transición generacional con formación, tecnología y conocimiento.