Universidad de Ibagué conmemora los 40 años de la tragedia de Armero con una emotiva puesta en escena
Con una muestra artística que reúne a cerca de 300 estudiantes, funcionarios e instructores, la Universidad de Ibagué rendirá homenaje a las víctimas de la tragedia de Armero, ocurrida el 13 de noviembre de 1985.
La obra, titulada “Armero: ritual de barro y memoria”, se presentará este jueves 13 de noviembre a las 6:00 p. m. en el Auditorio Mutis de la institución, como parte del tradicional Proyecto de Artes Integradas.
Dirigida y escrita por la maestra Alejandra Michelle García Calderón, la puesta en escena combina teatro, música, danza, pintura y baile moderno para reconstruir, desde el arte, la memoria colectiva de un pueblo que aún habita en el corazón del Tolima.
“Es un compromiso de la Universidad, como institución educativa, generar memoria acerca de estos acontecimientos. Lo hacemos con el debido respeto y desde nuestra propuesta de formación integral”, destacó Óscar Javier Molina Molina, director de Cultura de Bienestar Universitario.
El montaje revive el colorido de las emblemáticas Danzas de Armero, las festividades del pueblo y el espíritu alegre de sus habitantes, en contraste con el dolor y las promesas incumplidas que dejó la avalancha.
La entrada será libre, y desde la Universidad se hace un llamado a armeritas y tolimenses de todas las generaciones para participar en este acto de memoria y reflexión.
El proyecto cuenta con el apoyo del Centro Cultural de la Universidad del Tolima y la Corporación de Danzas Folclóricas Ciudad Musical, en una iniciativa que busca fortalecer la formación artística y mantener viva la historia de Armero.