Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Este fue el mensaje de la gobernadora Adriana Matiz en el Congreso Nacional de Concejalas en Ibagué

La mandataria exaltó el papel de las concejalas como el liderazgo más cercano a la ciudadanía y llamó a fortalecer la participación femenina en la política local.
Imagen
Participación de Matiz en el evento.
Descripción
Participación de Matiz en el evento.
Crédito
Suministrado
29 Sep 2025 - 8:03 COT por Ecos del Combeima

La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, participó en el Primer Congreso Nacional de Concejalas y Líderes Políticas, evento liderado por la concejala de Ibagué, Silvia Cristina Ortiz, el cual reunió en Ibagué a cerca de 150 mujeres.

En su intervención, Matiz destacó el papel de las concejalas como representantes cercanas a la ciudadanía, señalando que ellas son quienes escuchan de primera mano las necesidades de barrios, veredas y familias.

“La política no empieza en los grandes palacios, sino en la plaza del pueblo, en la calle polvorienta, en la sesión que se extiende hasta la noche porque allí se debate lo que de verdad importa”, expresó la mandataria.

Imagen
Realización del evento.
Descripción
Realización del evento.
Crédito
Suministrado


La mandataria hizo un llamado de atención sobre la baja participación femenina en la política. Explicando que las mujeres representan el 51,6% del censo electoral, solo el 39% se inscribió en las elecciones territoriales pasadas, señalando que de las más de 12.000 curules en los concejos del país, apenas 2.000 fueron ocupadas por mujeres.

“Cada curul que una mujer gana es una batalla en equidad. Cada voto es un acto de confianza ciudadana y un avance en la igualdad”, afirmó.

Por último Matiz se refirió a los obstáculos que enfrentan las lideresas en el ejercicio de sus funciones, señalando elementos como estereotipos y comentarios despectivos hasta la exigencia de conciliar la vida personal con las responsabilidades públicas. Resaltando la persistencia de las mujeres y su capacidad de ejercer control político en los territorios.

“Un liderazgo auténtico jamás convoca a la guerra, porque sabe que ninguna causa se engrandece llamando a la confrontación. Nuestra responsabilidad es responder con diálogo, con respeto y con ideas que transforman”, señaló.