Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Avanza en un 85 % la ampliación del gasoducto Mariquita–Gualanday que beneficiará a cuatro regiones del país

Este proyecto beneficiará a miles de hogares en Tolima, Huila, Cundinamarca y Caquetá.
Imagen
1
29 Ago 2025 - 6:07 COT por Ecos del Combeima

La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) realizó una visita de seguimiento como parte de la auditoría al proyecto de ampliación de la capacidad de transporte del gasoducto Mariquita–Gualanday (Tolima), que pasará a movilizar hasta 20 millones de pies cúbicos diarios (MPCD).

La iniciativa incluye actividades de ingeniería y adecuación de equipos en la Estación de Compresión de Gas (ECG) Mariquita, así como la construcción, montaje y operación de una nueva estación en el municipio de Venadillo. A la fecha, la empresa TGI S.A. E.S.P., responsable del proyecto, reporta un avance superior al 85 %.

Imagen
1

Estas obras son clave para garantizar un suministro seguro y confiable de gas natural hacia los municipios del Tolima, Huila, sur de Cundinamarca y comunidades del norte de Caquetá. Por ello, la UPME adelanta seguimiento en terreno con el fin de verificar los avances y asegurar que la entrada en operación, prevista para octubre de 2025, se cumpla según el cronograma.

El proyecto obtuvo resolución de aprobación de cargos por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) en julio de 2024 e inició la ejecución de obras en noviembre del mismo año.

Imagen
1

La nueva Estación de Compresión de Gas (ECG) Venadillo, ubicada en la vereda La Cubana, recibirá gas del ducto existente de seis pulgadas de diámetro y realizará los procesos necesarios para incrementar la presión del sistema. De esta manera, podrá entregar el recurso en condiciones operativas de acuerdo con el Reglamento Único de Transporte de Gas Natural (RUT), cumpliendo con las metas fijadas en el Plan de Abastecimiento de Gas Natural (PAGN).