Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Entretenimiento y cultura
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Diseño emergente y sostenibilidad marcaron la primera noche de la Gran Pasarela

La primera noche de desfiles de la Gran Pasarela en Multicentro reunió a talento emergente, propuestas nacionales y marcas locales con trayectoria, en una noche que reflejó creatividad, innovación y compromiso con la moda sostenible.
Imagen
Personas
Crédito
Suministrada
29 Ago 2025 - 9:26 COT por Ecos del Combeima

La primera noche de la Gran Pasarela de Ibagué, Negocios & Moda 2025 se vivió este jueves 28 de agosto en Multicentro con una gran afluencia de público y una programación que destacó la diversidad del sistema moda: colectivos emergentes, la marca nacional BeMonocromo, la pasarela académica de Colegiatura y el cierre con la marca local Monarca y su línea femenina, Anyela by Monarca.

El colectivo de Samy Pijamas, Linnet Moon y Roché, abrió la pasarela con propuestas frescas y arriesgadas que conectaron con el público joven. La firma BeMonocromo, dirigida por la bogotana María Clara Villamizar, presentó su colección “Reborn”, un manifiesto de sostenibilidad a través de piezas minimalistas elaboradas con fibras recicladas y orgánicas. La noche concluyó con la potencia creativa de Monarca, marca tolimense reconocida en el ámbito nacional por su capacidad de reinterpretar tendencias globales desde una visión local.

Y en honor al slogan de la feria en sus 15 años, “Identidad que trasciende”,  Laura Bautista, diseñadora de la marca local Roché, reconoció el esfuerzo dedicado a este proceso que tras una etapa formativa y de asesoría personalizada, dio paso a una gran puesta en escena en la destacada pasarela: “De verdad les agradezco la oportunidad de poder visibilizar a los diseñadores emergentes. Cuando uno ve las inscripciones piensa que no está listo, pero hay que arriesgarse. Aprovechamos muchísimas oportunidades, muchos beneficios y he estado en constante aprendizaje y de verdad que nos brindan muchísimas herramientas para hacer crecer nuestra empresa a nivel de finanzas, de marketing, de toda la estructura empresarial”.

La feria continúa este viernes 29 de agosto con una agenda académica de 8:00 a.m. a 12:00 m., en la que se abordarán temáticas clave para la industria: “Nuevas tendencias en logística para el sector moda” – Carlos Andrés Ríos, “E-commerce: oportunidades para llegar a nuevos mercados” – Ana María Gómez, “Consumo global: claves para entender al nuevo comprador de moda” – Juan Carlos Ramírez y “Nanotecnología textil: innovación aplicada al vestuario” – Laura Pardo.

Igualmente, desde las 10:00 a.m. estará abierta al público la Muestra Empresarial, un espacio que reúne cerca de 100 stands con una amplia oferta de productos exclusivos de diseñador, insumos, calzado, accesorios y joyería. Entre las propuestas se destacan piezas elaboradas a partir de materiales innovadores, como semillas de papaya, así como creaciones confeccionadas por artesanos y poblaciones vulnerables. Esta diversidad no solo ofrece artículos únicos y de alto valor estético, sino que también refleja un impacto social positivo, al dignificar oficios tradicionales y promover la inclusión productiva a través de la moda.

Imagen
Personas
Crédito
Suministrada

En la tarde, la Pasarela al Aire Libre recibirá al público general con desfiles a las 4:00 p.m. (SENA) y 5:00 p.m. (Bento). Posteriormente, la noche en la Gran Pasarela contará con el colectivo emergente de Colibrí, Aurora y Levaus (6:00 p.m.), la marca nacional Anthias (7:00 p.m.), la pasarela académica de la Escuela de Diseño y Marketing Arturo Tejada Cano (8:00 p.m.) y el cierre con la firma Moole, marca regional con impacto nacional (9:00 p.m.).

“Los invitamos a que vengan, disfruten de las pasarelas espectaculares que tenemos con diseñadores maravillosos que traen la moda desde sus regiones aquí, a esa pasarela tan importante, tenemos agenda académica y tenemos hermosos stand en donde ustedes podrán apreciar la moda, la bisutería y diferentes artículos en torno al sistema moda. Cordialmente invitados desde hoy hasta el sábado, los esperamos”, expresó la secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, Yolanda Nasayo.

Imagen
Personas
Crédito
Suministrada

Con esta programación, Ibagué, Negocios & Moda 2025 reafirma su apuesta por conectar el talento emergente, el conocimiento académico, la industria nacional y la creatividad local en un solo escenario.

Ibagué, Negocios & Moda es un evento patrocinado por la Gobernación del Tolima, organizado por Cormoda y apoyado por la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio de Ibagué.

Tags: